Dos fracturas en el pie. “Parecía que no era nada en las radiografías de Italia, lo que a mí no me parecía normal, porque yo he conducido con muchas lesiones y, sin duda, fue mi peor fin de semana a nivel de dolor en una moto de toda mi carrera deportiva. Lo pasé muy mal. No tenía nada de fuerza y no era capaz de utilizar el freno trasero. Me infiltraron muchísimo y no notaba mejora, así que el lunes me hice una resonancia y tengo dos fracturas del astrágalo y un edema óseo gigante, y distensión de los ligamentos. Realmente tengo el pie destrozado”.
Tres GG.PP consecutivos. “He hecho todas las máquinas que he podido estos tres días. He hecho súper inductiva, INDIBA, magnetoterapia seis horas al día y la inflamación ha bajado mucho respecto al lunes, porque tenía el pie como una pelota de fútbol. Me han dicho que no apoye nada, porque si no las fisuras nunca van a curar y por eso llevo la bota y muletas. Haré lo que pueda, pero no será peor que en Mugello. Si en Mugello pude correr, aquí también”.
Circuito de izquierdas. “Es de los pocos que es todo de izquierdas y no apoyo mucho la pierna derecha. En Mugello veía las estrellas en la uno usando el freno trasero y luego me las ingenié, no sé cómo, para conducir todo el fin de semana sin freno trasero”.
¿Probar el freno trasero con el pulgar? “No me gusta. Sólo utilizo en el pie, pero aquí es todo de izquierdas y creo que la limitación será menos”.
Pol tampoco corre en Alemania. “Tiene más bajón. No hay nada peor en esta vida que ponerse expectativas y metas que luego no puedes cumplir. Eso es lo que más jode y Pol no acaba de estar lo recuperado que esperaba o le gustaría y le han dicho que aquí no puede correr. Ayer estuve con él y está un poco jodido, claro”.
Análisis de la situación de Honda y de Márquez. “Lo que está claro es que aquí no corren ni Mir ni Rins así que Honda no está pasando por su mejor momento y no es la moto más competitiva. Tampoco Taka está pudiendo ser competitivo. Entiendo que Marc no esté muy contento. Es muy difícil encontrar el equilibrio entre una posición que tú crees que no es justa, y caerte, la línea es muy fina. A mí me paso al principio en Aprilia, cuando yo quería mucho más de lo que la moto estaba preparada y había veces que prefería caerme luchando por una posición que creía más lógica que donde la moto debía de terminar. Encontrar esa línea es muy complicado y hoy en el Mundial hay muchísimo nivel y mucha igualdad técnica. Por mucho que Marc sea seguramente el piloto más bueno de la plantilla, si no tienes una moto que te acompañe... Las diferencias ahora no son tan grandes entre los pilotos, así que es difícil”.