El español Álex Márquez ha sido el más rápido en las dos sesiones de viernes del Gran Premio de Portugal, donde ha terminado por delante de los tres pilotos que se juegan la tercera posición de la general final: el italiano Pecco Bagnaia, el español Pedro Acosta y el italiano Marco Bezzecchi.
El español Arón Canet ha dominado los dos entrenamientos de la categoría de Moto2, mientras que el más rápido del día en Moto3 ha sido el también español David Almansa -que ayer lograba muy en diferido su primer podio tras la descalificación de su compañero Adrián Fernández en Malasia-, con el italiano Dennis Foggia comandando los libres.
Vive el GP de Portugal desde Hospitality MOTOCICLISMO
MOTOGP: ÁLEX TIRA DE GALONES
No empezaba bien el día para Pol Espargaró, que se iba por lo suelos en la curva tres a los seis minutos de sesión. Entre tanto, Álex Márquez iba tirando de galones y asaltaba la primera posición de la tabla para situarse por delante de Johann Zarco y Fermín Aldeguer.
El susto del día llegaría a 17 minutos para el final, cuando Raúl Fernández caía a gran velocidad en la curva 1, con su moto llegando hasta el air fence y él quedándose muy cerca, saliendo algo aturdido y teniendo que visitar tanto el centro médico primero como el hospital después. Por suerte, todo quedaba en un susto.
Unas gotas -y un wheelie descontrolado de Somkiat Chantra que casi acaba mal- marcarían el final de la sesión, pero aun así algunos pilotos conseguían mejorar, especialmente Marco Bezzecchi y Jack Miller, que se metían segundo y tercero tras Márquez, desplazando a Zarco a la cuarta posición y con Pol Espargaró cerrando un top 5 con todas las marcas representadas. Buen debut para Nicolò Bulega, 14º a menos de un segundo y por delante de Pecco Bagnaia.
La curva 13 se erigía en protagonista del inicio de la sesión final del día, con las caídas de Franco Morbidelli y Luca Marini. Especialmente sorprendente resultaba la del piloto de Honda, ya que suponía la primera que sufre en solitario en competición este curso y la segunda en total, tras la que sufrió en el Sprint de Malasia tras tocarse con Pol Espargaró.
Otro de los incidentes reseñables eran los problemas mecánicos de Johann Zarco cuando iba tercero por detrás de Álex Márquez y Pedro Acosta, que parecían empeñados en ser los protagonistas del viernes con un 'pique' de tiempos en los últimos instantes. Eso sí, antes se había producido la caída de Jack Miller en la curva 5.
A doce del final, y tras haberse dejado el tiempo en el sector final en su intento anterior, Acosta mejoraba a Álex en dos décimas para ponerse en cabeza; y poco después era Marco Bezzecchi el que desplazaba a Márquez para meterse segundo; pero el de Gresini replicaba recuperando la primera posición por apenas 88 milésimas sobre Acosta.
Ya nadie podría con el tiempo de Álex Márquez, pero Pecco Bagnaia se quedaba a apenas 30 milésimas para situarse por delante de Pedro Acosta y Marco Bezzecchi, con Joan Mir aupándose a la quinta posición por delante de Johann Zarco.
Fabio Di Giannantonio y Fermín Aldeguer añadían otras dos Ducati más al pase directo a la Q2, con Pol Espargaró nuevamente metiéndose entre los diez primeros y Ai Ogura quedándose la última posición. Pese a la 17ª posición, Nicolò Bulega rubricaba su buen estreno al quedarse a apenas un segundo del mejor tiempo.
MOTO2: CANET VUELVE A FLUIR
Todavía con opciones de título, Arón Canet se reencontraba con su mejor versión y terminaba en lo alto por delante de Jake Dixon y Senna Agius, con Celestino Vietti y Diogo Moreira en el top 5. Manu González terminaba octavo, en una sesión con una caída de Collin Veijer.
Ni siquiera un sustazo en la zona rápida detenía a un enchufado Arón Canet, que rubricaba un viernes perfecto batiendo en casi dos décimas a Jake Dixon, que repetía en la segunda posición con Albert Arenas tercero tras anunciar su adiós a los grandes premios al término del curso.
Esta vez era Manu González el que terminaba por delante entre los dos favoritos al título, al finalizar cuarto con el mismo tiempo que Senna Agius. Sin embargo, Diogo Moreira conseguía asegurar el pase a la Q2 mejorando su tiempo en los minutos finales pese a la presencia de unas gotas, que eran las que provocaban las caídas de Xabi Zurutuza, Alonso López y Dani Holgado en la curva 13. Un López que ha sido sancionado con tres posiciones de parrilla por ir lento en la trazada.
MOTO3: ALMANSA LIDERA A LAS HONDA
Después de perderse el final de la gira asiática por enfermedad, Dennis Foggia volvía al Mundial por la puerta grande al hacerse con el mejor tiempo de la FP1 por delante de Joel Kelso, seguidos por Joel Esteban -aquí en el Tech3 reemplazando a Jacob Roulstone-, David Almansa y Valentín Perrone.
Por la tarde era David Almansa el que comandaba un doblete de Honda por delante de Taiyo Furusato -flamante ganador en Sepang-, seguidos por Máximo Quiles, Dennis Foggia y Adrián Fernández en una sesión que también acabó con unas gotas de lluvia sobre el trazado luso.
