El Campeonato del Mundo de Moto3 arranca ya su décimo cuarta temporada de existencia como categoría ligera desde que en 2012 sustituyó a 125cc, que llevaba desde 1949 en el Mundial, que afronta su 77ª edición. El campeón actual es el colombiano David Alonso, que ha dejado el trono vacante con su salto a Moto2.
CALENDARIO MOTO3 2025
Este mismo fin de semana, del 28 de febrero al 2 de marzo, empieza la temporada 2025 en el Chang International Circuit, que por primera vez alberga la prueba inaugural.
Las novedades respecto a 2024 son la entrada de Balaton Park y los retornos de Brno, Termas de Río Hondo y, por supuesto, el Ricardo Tormo. No estarán Kazajistán ni India, que el año pasado aparecían en el calendario, pero finalmente no se disputaron.
Serán un total de 22 grandes premios para una temporada que durará 8 meses y medio y que terminará el 16 de noviembre, con el Circuit Ricardo Tormo recuperando su condición de prueba final tras la cancelación del pasado curso por culpa de la Dana.
Este es el calendario completo del Mundial de Moto3 2025:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Moto3 en la sección MotoGP de motociclismo.es.

PILOTOS, MARCAS Y EQUIPOS MOTO3 2025
Hay 26 pilotos inscritos en Moto3 2025, con representación de:
- 2 marcas: KTM (16), Honda (10).
- 10 países: España (8), Italia (7), Australia (2), Gran Bretaña (2), Japón (2), Argentina (1), Nueva Zelanda (1), Sudáfrica (1), Suiza (1), Tailandia (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Moto3 2025:
PILOTOS ESPAÑOLES EN MOTO3 2025
Estos son los ocho pilotos españoles participantes en el Mundial de Moto3 2025:
- David Muñoz: El andaluz disputa su cuarto año en el Mundial de Moto3, todos en KTM, pero ahora en el Liqui Moly Dynavolt Intact GP.
- Adrián Fernández: El madrileño arranca su cuarta temporada completa, la segunda consecutiva y con la Honda del Leopard Racing.
- José Antonio Rueda: El andaluz inicia su tercer año en el Campeonato del Mundo de Moto3, de nuevo con una KTM en el Red Bull KTM Ajo.
- Ángel Piqueras: El valenciano afronta su segunda temporada en el Mundial, pero ahora llevará una KTM en el Frinsa MT Helmets - MSI.
- David Almansa: El manchego comienza su segundo curso completo mundialista, el segundo con Honda, pero ahora en el Leopard Racing.
- Álvaro Carpe: El murciano afronta su estreno en el Mundial de Moto3 con una KTM en el Red Bull KTM Ajo.
- Marcos Uriarte: El cántabro está ante su debut como piloto mundialista, que afronta sobre una Honda del GRYD - Mlav Racing.
- Máximo Quiles: El murciano llegar al Campeonato del Mundo y se estrenará con la KTM del CFMoto Aspar Team.

CINCO FAVORITOS MOTO3 2025
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Ángel Piqueras
Equipo: Frinsa - MT Helmets - MSI. Edad: 18 años.
El español Ángel Piqueras desembarcó en el Mundial de Moto3 el año pasado después de proclamarse campeón Mundial de JuniorGP y de la MotoGP Rookies Cup en 2023 y no le vino grande el salto, logrando la única victoria de Honda en todo el año... y precisamente por eso ha cambiado a KTM: porque solo le vale ser campeón.
-
José Antonio Rueda
Equipo: Red Bull KTM Ajo. Edad: 19 años.
Tras dos temporadas donde no ha terminado de cumplir las altísimas expectativas, el español José Antonio Rueda arranca su tercer curso mundialista perfectamente acoplado a su KTM con el claro objetivo de añadir Moto3 a su colección de títulos tras haber sido campeón Mundial de JuniorGP y de la MotoGP Rookies Cup en 2022.

-
David Muñoz
Equipo: Liqui Moly Dynavolt Intact GP. Edad: 18 años.
El doble subcampeón de la MotoGP Rookies Cup en 2020 y 2021 ha ido progresando poco a poco en el Mundial de Moto3 hasta finalizar quinto el curso pasado. Sin los cuatro primeros, el español David Muñoz está ante una ocasión de oro y, aunque ha cambiado de equipo, seguirá con una KTM que ya tiene por la mano.
-
Adrián Fernández
Equipo: Leopard Racing. Edad: 21 años.
Hubo quienes miraron con desaprobación el retorno al Mundial del español Adrián Fernández, pero sus resultados acallaron cualquier duda al sumar varios podios y acabar sexto en Moto3 2024. Desde esa base y con la experiencia sobre la Honda, este año no puede haber excusas: tiene que ir a por el título mundial.

-
Luca Lunetta
Equipo: SIC58 Squadra Corse. Edad: 18 años.
Entre la terna de favoritos españoles se cuela el italiano Luca Lunetta, que ya había ilusionado a su país al ser subcampeón mundial de JuniorGP en 2023 y lo refrendó con su gran año de rookie, especialmente en una segunda mitad de temporada en la que llevó la Honda al podio dos veces y se consolidó delante.
-
Más candidatos
Además de los cinco mencionados, será conveniente no perder de vista a pilotos como los españoles David Almansa, Álvaro Carpe o Máximo Quiles, los italianos Dennis Foggia, Matteo Bertelle o Guido Pini, los japoneses Ryusei Yamanaka y Taiyo Furusato, el británico Scott Ogden y los australianos Joel Kelso o Jacob Roulstone.
