MotoGP

Álex Márquez, victoria al sprint y renovación inminente: “Es cosa de días”

El piloto de Cervera continuará una temporada más en el Gresini Racing con una Ducati y se pone como objetivo afianzarse en el top 5. “Por muchos factores que no han sido culpa nuestra no he podido consolidarme en ese grupo, pero la velocidad ya estaba”.

Chechu Lázaro

2 minutos

Álex Márquez celebra en el podio su primera victoria en un sprint de MotoGP.

La oportunidad de ganar. “Nunca sabes antes de empezar una carrera cómo te vas a sentir, pero ya antes de ir a parrilla me he sentido muy bien. Y de nuevo cuando he vuelto a parrilla. He salido un poco dormido y me han adelantado algunos pilotos, pero tenía mucha tracción y me he dicho que tenía que intentarlo ya, que tenía que abrir hueco y luego mantenerlo. Quizá he ido al mapa del 'full power' demasiado pronto y por eso el neumático al final se ha acabado. Pero estaba todo bajo control hasta la última vuelta, que es cuando he cometido un error y se ha acercado Bezzecchi”.

El error de la última vuelta. “Antes la primera curva me he equivocado de marcha. Venía con mucho movimiento de la recta y en vez de tercera puse segunda. Ahí es donde Bezzecchi me ha pillado más y es cuando he perdido más, pero, por lo demás, sabía que era muy difícil adelantar porque iba muy al límite de delante y me decía que él estaría igual”.

Los nervios de la primera victoria. “Cuando me he puesto primero, ha sido el momento más extraño o en el que más nervioso me he puesto, porque es una situación que hay que gestionar. La primera vez que lideré en Moto3 duré tres curvas, porque me emocioné. Hoy ha sido un poco esa sensación. Luego me salía todo de manera muy natural y gestionaba bien. Estaba bastante nervioso porque no pasaban las vueltas y el neumático se venía abajo. No me pillaba, pero había que evitar cometer un error y llegar hasta el final. Si no hubiera estado nervioso no me hubiera equivocado en la última recta”.

¿Qué significa una victoria en un sprint? “Es una victoria, aunque yo me quedo igual con 12 victorias. Te dan una medalla y te vas para casa. (Risas). Son 12 puntos, y eso es lo mejor”.

Mensaje para los que dicen que está en MotoGP por ser hermano de… “Me da igual, de verdad. Es algo que no me importa muchísimo. Al final, he hecho mucho más que muchos pilotos que están en el Mundial corriendo. Entonces, nada. Intento disfrutar del día a día. Es verdad que ser hermano de quien soy hace que esté más debajo del foco y las críticas vienen mucho más. La gente te tiene más ganas de alguna manera, pero intento trabajar y pasar desapercibido, porque es lo que me gusta, y dar la sorpresa como hemos hecho hoy”.

La dedicatoria de la victoria. “Para el equipo, sobre todo, para mi gente de Twitter. Ahora soy influencer. Ya no tengo haters y tengo una comunidad Twitter. La victoria va para toda la gente que ha estado alrededor mío, sobre todo cuando el año pasado sufrí muchísimo, para mi familia, mi hermano y todos”.

Consolidarse entre los cinco primeros. “Por muchos factores que no han sido culpa nuestra no he podido consolidarme en ese grupo, pero la velocidad ya estaba y empezar con esta victoria en el sprint es algo que nos da alas. Esto ayuda, pero hay que ser realistas, porque la carrera de mañana es en seco y tenemos ritmo para ser de los cinco primeros, pero el podio es difícil. Hay que ser constante e ir construyendo”.

Álex gana y Marc 18º. “Él sabe la situación en la que está. Tiene una moto en la que cuando se medio seca la pista sufres muchísimo. Lo sé porque estuve yo ahí el año pasado y no creo que hayan cambiado muchísimo. Era algo de esperar”.

La continuidad con Gresini. “Ellos quieren continuar y yo quiero continuar. Es cosa de días o semanas acabar de cerrar los detalles”.

¿Podría ser Marc su compañero de equipo? “Esta no la había oído. Sí la de que se ha ofrecido a KTM, pero hay unos triples impresionantes en el paddock. Os aburrís, ¿eh? Sin señalar a nadie”.

Etiquetas:

Relacionados