MotoGP

Marc Márquez lidera ante los pupilos de la VR46 en Misano y la Yamaha V4 promete

El español ha superado a Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia. Augusto Fernández 19º.

Swinxy

5 minutos

Marc Márquez ha comandado el viernes en Misano

El español Marc Márquez ha sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de San Marino que se está celebrando en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, por delante de los italianos Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli -que había liderado la mañana- y Pecco Bagnaia, todos ellos pupilos de la VR46 Racing Academy y habituados a entrenar en el trazado.

Sin embargo, la gran atracción del día en MotoGP estaba en el estreno de la nueva Yamaha YZR-M1 con motor V4, presentada ayer en sociedad y con la que el español Augusto Fernández ha terminado a poco más de un segundo del líder, a medio segundo del francés Fabio Quartararo y por delante de dos de las cuatro M1 titulares.

Otro pupilo de la VR46, el italiano Celestino Vietti, ha sido el más rápido del día en Moto2 después de que el español Manu González comandase los libres; mientras que el español David Almansa ha terminado en lo alto de Moto3, cogiendo el relevo de su compatriota José Antonio Rueda.

Vive el GP de San Marino desde Hospitality MOTOCICLISMO


MOTOGP: MÁRQUEZ SUPERA A LOS LOCALES

Todas las miradas del primer entrenamiento libre de MotoGP en la ribera del Rimini estaban posadas sobre el español Augusto Fernández, encargado de poner en pista la flamante Yamaha con el motor V4. Entre esas miradas estaba seguramente la de Franco Morbidelli, castigado sin participar en los diez primeros minutos por desobedecer a los marshals el pasado domingo en Catalunya.

Ya estaba el italo brasileño en pista cuando se producía una de las imágenes del día: la Yamaha de Fernández se quedaba parada después de dar apenas ocho vueltas al trazado adriático, justo antes de la primera caída de su compañero de marca, el portugués Miguel Oliveira, que se producía en la curva 16.

MUNDIAL MOTOGP 2025: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

Entre tanto se iban sucediendo los pasos por boxes, muchos de ellos para poner gomas nuevas de cara a los minutos finales, en los que Franco Morbidelli conseguía auparse a una primera posición que ya no soltaría, pese a que acabaría por los suelos en la curva 10, justo después de la segunda caída de Olivera, esta vez en la 1.

La mañana en Iwata la salvaba el de siempre: Fabio Quartararo, que sobre la bocina se situaba segundo por delante de las Ducati de Fabio Di Giannantonio, Álex Márquez y Marc Márquez, con Luca Marini aprovechando su experiencia en el trazado de casa para meter a la Honda en la sexta plaza.

Tras él, Pedro Acosta colocaba a la KTM con Aprilia como última marca... pero con tres pilotos en el top 10, ya que tras Marco Bezzecchi se situaban Raúl Fernández y Jorge Martín, con Pecco Bagnaia a las puertas del top 10. Por lo que respecta a Augusto Fernández, conseguía quedarse a 1,1 segundos de 'Morbi' tras coger la segunda moto.

Resultados FP1 MotoGP San Marino 2025

Ya de entrada Marc Márquez cogía la primera posición, aunque tanto Marco Bezzecchi como Pecco Bagnaia llegaban a ponerse en cabeza durante la primera mitad de la sesión; que transcurría sin incidencias hasta los minutos finales, donde Marc llegaba primero precisamente por delante de Bezzecchi y Bagnaia.

A cuatro minutos del final se producía la caída de Augusto Fernández en la curva 2, que abriría la veda para unos minutos finales con todos los incidentes que habían faltado antes: apenas un minuto después caía Joan Mir en la 10 -doliéndose de la mano al levantarse-, todo ello mientras Jorge Martín trepaba hasta la sexta posición aprovechando la rueda de su compañero Bezzecchi.

Justo después, y entrando en el minuto final, Raúl Fernández se iba al suelo en la curva 15 y tenía que pasar por el centro médico, donde acabaría recibiendo el apto sin mayores problemas. Y todavía quedaba una más: la de Jack Miller en la curva 1 cuando apenas restaban unos segundos en el cronómetro.

Prácticamente a la vez marcaba su mejor tiempo Franco Morbidelli, que le valía para ponerse tercero por detrás de Marc Márquez y Marco Bezzechi, desplazando a la cuarta posición a Pecco Bagnaia, con Álex Márquez completando un top 5 íntegro de motos italianas.

La mejor japonesa era la de Joan Mir, que pese a su caída terminaba sexto por delante de su compañero Luca Marini, con Jorge Martín finalmente octavo y Pedro Acosta metiendo a KTM en Q2, donde se colaba Fabio Di Giannantonio. No lo hacía ninguna Yamaha, con Fabio Quartararo duodécimo y Augusto Fernández a casi 1,2 segundos del mejor tiempo, por delante de dos de las cuatro M1 titulares.

Resultados PR MotoGP San Marino 2025

MOTO2: VIETTI, PROFETA EN CASA

La mañana iba de líderes y, tras José Antonio Rueda en Moto3, el también español Manu González sacaba músculo en los primeros libres de Moto2, dejando a más de 166 milésimas al británico Jake Dixon, que hace apenas cinco días acabó con la sequía de podios de Boscoscuro.

El brasileño Diogo Moreira aprovechaba para espantar los fantasmas de la cita catalana al situarse tercero, por delante del local Celestino Vietti y el australiano Senna Agius en una sesión con dos caídas: la del neerlandés Collin Veijer en la curva 12 al poco de empezar, y la del wild card italiano Alberto Surra en la curva 14.

MUNDIAL MOTO2 2025: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

La sesión arrancaba con una bandera amarilla por algún problema en la moto del italiano Tony Arbolino; y no se habían cumplido los 20 primeros minutos del Entrenamiento cuando se producían dos caídas casi simultáneas del belga Barry Baltus en la curva 10 y Jake Dixon en la 16. Después tendrían lugar dos más, a cargo de dos españoles: Marcos Ramírez en la 4 y el debutante Alberto Ferrández en la 13.

Entre tanto, era Celestino Vietti el que conseguía evitar un día perfecto de Manu González al batirle por 97 milésimas con el rookie español Dani Holgado -ganador hace una semana en Catalunya- prolongando su buen momento con una tercera posición, seguido por Jake Dixon y Diogo Moreira.

Resultados PR Moto2 San Marino 2025

MOTO3: ALMANSA SIGUE DE DULCE

El líder de la general, el español José Antonio Rueda, marcaba el mejor tiempo en los libres aventajando en casi tres décimas al australiano Joel Kelso, con el español David Almansa -que hace seis días logró su primera pole- finalizando tercero tras protagonizar en la curva 8 la única caída de la mañana.

El top 5 lo completaban el japonés Taiyo Furusato, que viene de devolver a Honda al podio de Moto3, y el veterano piloto local Dennis Foggia.

MUNDIAL MOTO3 2025: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

Era precisamente Foggia el que protagonizaba la primera de las dos caídas del entrenamiento decisivo al irse al suelo en la 4, apenas seis minutos antes de la caída de Noah Dettwiler en la 10. Aun así, la acción más sonada se producía entre los españoles Ángel Piqueras y Máximo Quiles, que estaban a punto de tocarse a final de recta.

Por su parte, David Almansa se resarcía a lo grande de su traspiés matinal, colocando el mejor tiempo con medio segundo de ventaja sobre su compatriota Augusto Fernández, que rubricaba el doblete de las Honda del Leopard por delante de Joel Kelso, el argentino Valentín Perrone y José Antonio Rueda.

Resultados PR Moto3 San Marino 2025

 

Relacionado