MotoGP ha anunciado el esperado nuevo reglamento técnico que entrará en vigor de cara a la temporada 2027, donde las principales novedades estriban en la reducción de cilindrada de 1.000cc a 850cc; en la eliminación de los dispositivos de altura y en la reducción de la superficie aerodinámica de las máquinas.
El pasado 26 de abril de 2024 se reunió en Jerez la Grand Prix Commission, presidida por Carmelo Ezpeleta (Dorna) y compuesta por Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA) y Biense Bierma (MSMA), en presencia de Carlos Ezpeleta (Dorna), Mike Webb (IRTA) como secretario de la reunión, Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), Jorge Viegas (Presidente de la FIM), Paul King (Director FIM CCR) y Dominique Hebrard (Director Técnico FIM CTI).
Allí se ratificó el esquema del nuevo reglamento técnico que se introducirá en la temporada 2027, y donde destacan los siguientes puntos:
Reducción de cilindrada
1.9.1/2.2 - La cilindrada del motor de la categoría MotoGP se reducirá de 1.000cc a 850cc. El diámetro máximo del cilindro se reducirá de 81 mm a 75 mm. Los motores seguirán siendo únicamente de 4 tiempos, con 4 cilindros.
Sistema de concesiones
2.4.2 - Los fabricantes que hayan competido en la temporada 2026 arrancarán 2027 en el rango B del actual sistema de concesiones; y podrán cambiar de rango en el punto de control de mitad de 2027 tomando como base para la misma los resultados de esa primera mitad de temporada. Es decir, no contarán los resultados de 2026 para calcular el rango en ese punto. A finales de 2027 se recuperará el actual sistema como tal, contando el último año completo.
Por su parte, los fabricantes que no hayan participado en la temporada 2026 comenzarán 2027 en el rango D del sistema; un rango que igualmente seréa revisado a mitad de 2027 tomando los resultados de esa primera mitad de curso.
Durabilidad del motor
2.4.3.3 - El número de motores disponibles para uso de cada piloto permanente se reducirá a 6 motores por temporada, si la temporada es de 20 carreras; o 7 motores si son 21 o 22 carreras.
No obstante, los fabricantes que estén en el rango D del sistema de concesiones seguirán contando con dos motores extra por piloto y temporada.
GPS disponible
2.4.3.5 GPS - Los datos GPS de todos los pilotos estarán disponibles para todos los equipos al final de cada sesión.
Transmisión
2.4.3.9 - El número total de relaciones de caja de cambios (pares de marchas) permitidas se reducirá a 16 por temporada en MotoGP, además de 4 relaciones generales diferentes para la transmisión primaria.
Peso mínimo
2.4.4.1 - El peso mínimo de una moto en la categoría MotoGP será de 153 kilogramos.
Prohíbidos los dispositivos de altura
2.4.4.4 - Suspensiones y amortiguadores: No se permitirán dispositivos de altura de ningún tipo, incluidos los dispositivos "holeshot" activados únicamente para las salidas de las carreras.
Menos combustible
2.4.4.5 - La capacidad del depósito de combustible se reducirá a 20 litros para las carreras y un máximo de 11 litros para los Sprint.
Menos aerodinámica
2.4.4.7 - Reducción de superficies aerodinámicas: El ancho máximo permitido de la parte alta del carenado delantero Aero Body se reducirá de 600 mm a 550 mm, la altura máxima de la parte trasera se reducirá de 1250 mm a 1150 mm, el punto más destacado del carenado delantero (nariz) se moverá 50 milímetros hacia atrás y la parte trasera de los apéndices aerodinámicos del carenado delantero también se estrechará.
En cuanto a la homologación, la parte trasera de la máquina -entendiéndose por cualquier aerodinámica que vaya detrás del piloto- ha de estar homologada como parte del Aero Body; y los fabricantes podrán efectuar una actualización en cada temporada.
Combustible
2.4.5.1 Queda confirmada la utilización de combustible 100% de origen no refinado de petróleo a partir de la temporada 2027.