Pedro Acosta ha sido el más rápido en la jornada de viernes del Gran Premio de Malasia disputado en el Sepang International Circuit, por delante de Johann Zarco y Jack Miller en una jornada que mantuvo la tensión hasta el final.
En un día con las sesiones vespertinas retrasadas 35 minutos por aceite en pista, el español Manu González ha concluido el día como el más rápido de Moto2 evitando el doblete del británico Jake Dixon, dominador de los libres; mientras que el español José Antonio Rueda ha comandado en Moto3, cogiendo el relevo de su compatriota Ángel Piqueras.
Vive el GP de Malasia desde Hospitality MOTOCICLISMO
MOTOGP: Acosta lidera el viernes, los favoritos pasarán por Q1
No habían transcurrido ni diez minutos cuando Pedro Acosta se iba por los suelos en la curva 2; mientras Pecco Bagnaia empezaba con el pie derecho el fin de semana al auparse a la primera posición ya en los primeros compases de la mañana, donde Álex Márquez sufría una caída en la curva 7.
Después sería su compañero Fermín Aldeguer el que se auparía a lo más alto de por delante de Pecco Bagnaia, y la presencia de la lluvia a quince minutos del final provocaría que los tiempos ya no se mejorasen y el rookie se llevase el mejor tiepmo de la FP1.
Joan Mir metía a la Honda en la tercera posición por delante de la KTM de Pol Espargaró y la Aprilia de Marco Bezzecchi, con Fabio Quartararo en la octava posición como la mejor Yamaha.
Como un calco de lo sucedido horas antes, la sesión arrancaba con una caída de Pedro Acosta, esta vez en la curva 9. Por otro lado, era la 15 la que hacía estragos en forma de rectos, con Fabio Quartararo, Somkiat Chantra o Raúl Fernández yéndose por la árida agricultura malasia.
Entre tanto, Fermín Aldeguer refrendaba sus buenas sensaciones en Sepang colocándose en la primera posición por delante de Joan Mir y Pecco Bagnaia, que también demostraban que la posición matinal no era casual. Sin embargo, a falta de 20 minutos se acercaba una nueva amenaza, la de la lluvia.
Los pilotos tuvieron que apresurarse en realizar su vuelta lanzada ante el peligro de quedarse fuera de la Q2. El punto principal en el que se acumuló el agua en la última curva, permitiendo que con ciertos riesgos algunos pilotos pudiesen mejorar. Fabio Quartararo fue el que más se atrevió colocándose primero por milésimas, por delante de un Johann Zarco que avanzó también a la segunda plaza.
Después de un pequeño parón en el que los pilotos decidieron entrar a boxes con la incógnita de si la pista se secaría, comprobaron que todo estaba en orden a falta de cinco minutos. En un pequeño periodo de tiempo todos los pilotos se pusieron manos a la obra y comenzaron a rodar al límite por conseguir una plaza dentro del Top-10. Pedro Acosta sorprendió a todos cuando de pronto pasó por meta con medio segundo de ventaja.
El resto de pilotos solo pudieron aspirar a acercarse a su registro, siendo Johann Zarco el que mejor pudo colocarse en la segunda plaza a tan solo 19 milésimas. Tras él, finalizaron Jack Miller, Joan Mir y Fabio Quartararo. Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli fueron 7º y 8º respectivamente, seguidos de un cumplidor Pol Espargaró. Cerrando la clasificación a Q2 acabaron Álex Márquez y Álex Rins.
Se quedaron fuera pilotos destacados como Fermín Aldeguer (que lideró parte de la sesión), Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi o Raúl Fernández, por lo que habrá una gran disputa desde la primerísima sesión clasificatoria.
MOTO2: GONZÁLEZ PASA AL FRENTE
Como si el casco tributo a su abuelo le hubiera dado alas, Jake Dixon volaba para destrozar el récord de Sepang por delante de Albert Arenas y David Alonso, con Daniel Holgado y Diogo Moreira cerrando el top 5. Décimo terminaba el líder de la general, Manu González. En el apartado de caídas había que apuntar las de Iván Ortolá, Zonta van den Goorbergh, Jorge Navarro, Joe Roberts y Harrison Voight.
En los últimos compases del día para las Moto2, y mientras Zonta van den Goorbergh sufría una nueva caída, Manu González se sacaba una grandísima vuelta de la manga para terminar el día en lo más alto de la tabla de tiempos y meter presión a Diogo Moreira, que 'solo' podía ser décimo.
Solamente 'Manugasss' evitaba el doblete de Jake Dixon, que terminaba a apenas 52 milésimas del español, con Albert Arenas reafirmando sus sensaciones al finalizar tercero por delante de Barry Baltus, con Dani Holgado nuevamente en el top 5. Además de VD Goorbergh, también habían vuelto a caer Jorge Navarro e Iván Ortolá, con Dani Muñoz uniéndose a la lista de caídas.
MOTO3: RUEDA NO AFLOJA
Un leve toque entre los rookies Álvaro Carpe y Guido Pini resultaba lo más reseñable de la primera sesión del día, que lideraba Ángel Piqueras por 52 milésimas sobre Jacob Roulstone y una décima respecto a Joel Kelso, con Riccardo Rossi sorprendiendo en la cuarta posición seguido por José Antonio Rueda.
Con 35 minutos de retraso por la presencia de aceite en pista, los pilotos de Moto3 volvían a escena y, como era de esperar, todo quedaría para los últimos minutos, cuando todos empezaban a mejorar y era José Antonio Rueda el que batía a su compañero Álvaro Carpe por 35 milésimas.
Tercero terminaba Brian Uriarte en su segundo GP mundialista, con Ángel Piqueras completando el póquer de ganadores de la MotoGP Rookies Cup y David Almansa metiendo a Honda en un top 5 separado por poco más de una décima. La cruza la ponía Máximo Quiles, que tendrá que ir a Q1 por apenas 31 milésimas.
