El Campeonato del Mundo de MotoE encara en este 2025 su tercer año con dicho rango -tras haber sido Copa del Mundo hasta 2022- y su séptima temporada dentro del Campeonato del Mundo, que ya está ante su 77ª edición. El vigente campeón es el español Héctor Garzó, que buscará su segunda corona.
CALENDARIO MOTOE 2025
Este fin de semana, del 9 al 10 de mayo, arranca la temporada 2025 de la Copa del Mundo de MotoE en Le Mans, y terminará en menos de seis meses: el 8 de noviembre en Portimao.
Serán 14 carreras repartidas en 7 grandes premios de siete países distintos. Respecto al calendario del pasado curso salen Mugello y Sachsenring y entra Balaton Park.
Este es el calendario completo del Campeonato del Mundo de MotoE 2025:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Mundial de MotoE en la sección MotoGP de motociclismo.es.
PILOTOS Y EQUIPOS MOTOE 2025
Hay 18 pilotos inscritos en MotoE, con representación de:
Es monomarca: la moto para todos es la nueva Ducati V21L.
- 6 países: Italia (10), España (4), Brasil (1), Hungría (1), Rumanía (1), San Marino (1).
Lista completa de pilotos inscritos en el Campeonato del Mundo de MotoE 2025:
PILOTOS ESPAÑOLES EN MOTOE 2025
Estos son los cuatro pilotos españoles participantes en la Copa del Mundo de MotoE 2023:
- Jordi Torres: El catalán inicia su sexto año en la categoría, el tercero en el Openbank Aspar Team.
- Héctor Garzó: El valenciano disputa su sexto año, el cuarto seguido y el tercero en el Dynavolt Intact GP.
- María Herrera: La manchega afronta ya su séptimo curso en MotoE, el segundo en el Klint Forward Factory Team.
- Óscar Gutiérrez: El catalán repite por segundo año en la categoría en las filas del MSI.
CINCO FAVORITOS MOTOE 2025
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Héctor Garzó
Equipo: Dynavolt Intact GP MotoE. Edad: 26 años.
El campeón mundial de MotoE 2024 empieza la defensa del título con el pie cambiado, pero ya el año pasado demostró que la temporada es muy larga remontando un doble cero en Le Mans. Si mantiene el nivel de final de curso, el español Héctor Garzó volverá a ser muy difícil de parar.
-
Mattia Casadei
Equipo: LCR E-Team. Edad: 25 años.
Aunque no pudo defender su trono con éxito, el campeón mundial de MotoE 2023 cuajó un año realmente bueno y terminó como subcampeón tras sumar más podios que nadie. Por lo tanto, es evidente que el único objetivo del italiano Mattia Casadei tiene que ser reconquistar la corona.
-
Óscar Gutiérrez
Equipo: MSI. Edad: 25 años.
El español Óscar Gutiérrez, bicampeón del ESBK Supersport en 2020 y 2021, encontró por fin el año pasado una oportunidad de disputar un curso entero a nivel internacional y lo aprovechó finalizando tercero en el Mundial de MotoE 2024, por lo que este año ya apunta a lo más alto.
-
Kevin Zannoni
Equipo: Openbank Aspar Team. Edad: 24 años.
El crecimiento del italiano Kevin Zannoni en la categoría ha sido progresivo en estos últimos años, llegando a ser cuarto en MotoE 2024 tras lograr sus dos primeras victorias. Con un puntito más de regularidad a lo largo de la temporada, puede ser un serio candidato al título.
-
Eric Granado
Equipo: LCR E-Team. Edad: 28 años.
El campeón de Europa de Moto2 en 2017 lleva un par de años dando muchas más de arena que de cal, con resultados muy alejados de las expectativas. Sin embargo, el brasileño Eric Granado ha demostrado que no ha perdido la velocidad, lo que obliga a meterle un año más en las quinielas.
-
Más candidatos
Otros nombres interesantes son los del español Jordi Torres o los italianos Alessandro Zaccone, Nicholas Spinelli, Lorenzo Baldassarri o Andrea Mantovani, entre otros.