El Gran Premio de Valencia de Moto3 ha servido para separar la paja del grano en la lucha por el título de Moto3. Llegaban siete candidatos con opciones matemáticas y sólo tres se disputarán la corona de la categoría pequeña en la última cita del año en Portimao.
La victoria de Tony Arbolino en Valencia le mete de lleno en la pelea por el título. Y eso que el italiano no pudo competir en la carrera 1 de Aragón por ser contacto directo con un positivo Covid-19. Pero tras ganar su primer GP del año, el italiano se plantará en Valencia a sólo 11 puntos del liderato del Mundial de Moto3.
Un líder que sale de Valencia reforzado, al menos en lo que se refiere a su ventaja en la clasificación. Llegaba con 3 puntos sobre Ogura, y ahora tiene al japonés a 8 puntos. El catalán ha logrado una sufrida cuarta posición, muy valiosa teniendo en cuenta que Ogura sólo ha podido acabar octavo.
“Tenía bastante claro que el título se iba a decidir en Portimao así que nos hemos centrado en este fin de semana y en esta carrera. Estábamos preparado para la pelea pero hoy no tenía la moto para ganar, pero estoy contento de ganar otros 5 puntos para el campeonato”, decía Arenas después de la carrera.
No estarán en esa batalla de Portimao ni Jaume Masià, que no ha tenido buenas sensaciones en la carrera, ni Raúl Fernández, que ha sumado otro podio en Valencia después de liderar toda la carrera, ni Celestino Vietti, que se fue al suelo, ni por supuesto John McPhee, que en Valencia no compareció.
Crónica Moto3
Salida sin incidentes donde Kaito Toba llegó primero a la primera curva, aunque Darryn Binder le devolvió el adelantamiento en la segunda. Albert Arenas salió bien y se colocó cuarto y Tony Arbolino lo bordó, de 13º a quinto, por delante de Jaume Masià. Antes de acabar la primera vuelta, Raúl Fernández se puso en cabeza y trató de abrir hueco.
En la vuelta 2, se repitió la historia de la carrera 1 de Valencia, ya que Toba, que era segundo, se fue al suelo provocando también la caída de Tatsuki Suzuki; y permitiendo la escapada de Fernández, que ya tenía más de 1 segundo.
En la vuelta 4 se produjo una de las caídas de los contendientes al título de Moto3. Celestino Vietti se fue solo al suelo y dijo adiós a sus opciones de título. Mientras tanto, el grupo delantero se iba formando. Con Arbolino al frente, seguido de Binder, Arenas, Masià, García Dolls, Öncü, Migno y un Ogura que cerraba el grupo.
Mientras la distancia de Raúl Fernández se estabilizaba por delante, siempre superior al 1.5; el segundo grupo se partía en dos, quedándose retrasados Migno, Ogura y Masià. Una situación perfecta para Arenas, que seguía en la parte delantera.
Pasado el ecuador de la carrera, la situación estaba completamente estabilizada, sin luchas delante y mucha más batalla entre el trío de Migno, Masià y Ogura, que definitivamente se habían quedado descolgados.
Ya en la vuelta 15, Arbolino dio un tirón en el grupo y bajó por primera vez la desventaja de 1 segundo con Fernández, que hasta ahora rodaba muy tranquilo. El ritmo de Arbolino, se llevaba a rueda a García, mientras que Arenas se quedaba un poco descolgado junto a Öncü y Binder, compañeros de marca (KTM) que daba la sensación de que no incordiaban al catalán.
Mientras tanto, por delante Arbolino y García llegaban a rueda de Fernández a falta de 5 vueltas, y se abría de nuevo la batalla por la victoria. Tres tríos se habían formado en cabeza: Fernández, Arbolino y García. A 1.5 Arenas, Binder y Öncü; y ya más de 5 segundos, Migno, Ogura y Masià.
Arbolino pasó a la cabeza a falta de 2 vueltas y buscaba abrir hueco delante. García lo vio y trató de buscar su rueda, pero en la última vuelta los dos españoles se estorbaron más de la cuenta y beneficiaron al italiano. Mientras Arbolino cruzaba la línea de meta primero y se metía de lleno en la lucha por el título, García se hacía con la segunda posición, por delante de Fernández.
Y cuarto puesto de Arenas, le mantenía al frente de la clasificación y le hacía ampliar su ventaja. Aunque la teoría de que sus compañeros de marca no le complicarían se fue al garete cuando Binder trató de adelantarle en la última vuelta. Al final supo conservar esa valiosa cuarta posición; algo que no hizo por detrás su rival Ogura, que perdió un lugar en la misma línea de meta frente a Migno, y casi otro con Masià.
Jeremy Alcoba cruzó la línea 10º y se aseguró ser el ganador del Rookie del Año 2020, por delante de John McPhee, que se despidió de la lucha por el título. Carlos Tatay entró 21º, mientras que Alonso López se fue al suelo en las primeras vueltas en un incidente con Gabri Rodrigo.
Declaraciones podio de Moto3
Tony Arbolino: “Mi plan siempre es ir a por la victoria. Desde pequeño quiero ganar todas las carreras, y estaba centrado en lograrlo antes de abandonar la categoría. Estaba concentrado y la verdad es que me siento muy bien. Pero estoy muy orgulloso de mí mismo”.
Sergio García Dolls: “El ritmo de la carrera ha sido muy fuerte y yo iba tirando desde el principio, pero sólo quiero darle las gracias al equipo y a mí familia y no puedo decir mucho más”.
Raúl Fernández: “Ha sido una carrera muy difícil. Al principio he empujado fuerte pero después hemos tenido un problema en el tren delantero y perdía demasiado tiempo en las curvas. Estoy contento con el podio pero he perdido la victoria en la última vuelta. La batalla con Sergio me ha impedido devolverle el adelantamiento a Arbolino”.
Clasificación carrera Moto3. Gran Premio de Valencia 2020
Clasificación carrera Moto3. Gran Premio de Valencia 2020
Clasificación provisional de Moto3
Clasificación provisional de Moto3