Franco Morbidelli ha estado inalcanzable en el Gran Premio de Teruel de MotoGP. El piloto italiano ha logrado su segunda victoria de 2020 liderando todas las vueltas y manteniendo a raya a Álex Rins, que le ha perseguido todas y cada una de las vueltas; y sólo se ha dado por vencido al final. Ambos pilotos, se meten en la lucha por el título ya que se sitúan a 25 y 32 puntos del liderato de Joan Mir.
Un Joan Mir que a pesar de todo es más líder del Mundial de MotoGP, con un nuevo podio en Aragón. El de Suzuki ha logrado un valioso podio, ya que salía 12º y ha terminado tercero. Los pinchazos de Fabio Quartararo (8º), Maverick Viñales (7º) y sobre todo Andrea Dovizioso (13º) le hacen ampliar su liderato hasta los 14 puntos con respecto al francés.
Quedan sólo tres citas en el calendario. Las dos carreras de Valencia y la final de Portimao. Es decir, 75 puntos en juego y seis aspirantes a la corona más imprevisible de la historia del Mundial de MotoGP.
Crónica de MotoGP
Nakagami, Morbidelli y Rins mantuvieron la posición en la primera curva, mientras que Zarco pasó a Viñales para colocarse cuarto. En la curva 2, se produjo la primera caída de la jornada entre Binder y Miller, cuando el sudafricano embistió al australiano en una acción que investigaría posteriormente Dirección de Carrera. Y en la salida de la curva 4, el que se iba al suelo era Takaaki Nakagami, cuando lideraba la carrera. El que salió como un tiro fue Joan Mir, que se quitó la mayor parte del trabajo en la vuelta 1, al pasar del 12º a quinto en una vuelta.
Sin Nakagami en pista, Morbidelli heredó esa primera posición y a ritmo de vuelta rápida trató de romper el grupo, pero a su rueda se selló Álex Rins, segundo. Entre esa segunda posición y la tercera se hacía un corte con Zarco, tercero, que tenía pegado a su rueda a Viñales, Mir y un Álex Márquez que también remontaba en estas primeras vueltas. El que se quedaba era Fabio Quartararo, que sufría en esta primera parte de carrera con el neumático trasero medio.
En la vuelta 5 Franco Morbidelli batió el récord del circuito con 1’48.089, y se escapaba junto a Rins. Mientras que en el segundo grupo, tanto Mir como Márquez, se deshacían de Viñales, conscientes de que se escapaba la lucha por la victoria delante.
Mientras Morbidelli y Rins ya tenían 2 segundos de ventaja con respecto al segundo grupo. Mir y Márquez llegaban a rueda de Zarco. El balear le pasaba en la vuelta 10 y no tardaba mucho más en replicar el adelantamiento Márquez en la última curva. Lo malo es que el francés le plantaba batalla y esto hacía que Mir se fuera a 1 segundo de Márquez. El piloto de Cervera diría adiós a sus opciones en la vuelta 13, después de una caída en la curva 2.
Mientras tanto, en el tercer grupo, las KTM podían con las Yamaha. Pol Espargaró pasaba a Viñales y le robaba la sexta posición. Y Oliveira hacía lo propio con Quartararo. Y en ese mismo grupo, estaban a rueda Dovizioso, Crutchlow y Aleix Espargaró.
La situación de la carrera por delante, seguía con Morbidelli al frente todas las vueltas y manteniendo a raya a Rins, que se mantenía en el rango del medio segundo y un segundo; mientras que Mir rodaba en solitario en la tercera posición.
A falta de 5 vueltas, la distancia entre Morbidelli y Rins era superior al segundo, por primera vez en carrera. Mientras que Mir rodaba a 2.8 de su compañero en Suzuki. Por detrás, Zarco era cuarto a más de 5 segundos de Mir; pero ya se acercaban las KTM de Pol y Oliveira, que habían dejado detrás a Viñales y Quartararo; que veían cómo se acercaba peligrosamente Aleix Espargaró, aunque el de Aprilia tenía que abandonar a falta de 2 vueltas por problemas técinos, y daba un respiro a las Yamaha.
La acción en estas últimas vueltas las ponían las KTM. Primero Pol pasaba a Zarco a falta de 3 vueltas para situarse cuarto. Mientras Oliveira también acechaba al francés, que le plantaba cara. Y mucho más atrás, Dovizioso, tenía que ver como Petrucci le arrebataba la 11ª posición y Bradl la 12ª.
Morbidelli afrontó la última vuelta con casi dos segundos de ventaja sobre Rins, así que pudo saborear su segunda victoria del año. Álex Rins se tuvo que conformar esta vez con la segunda plaza, por delante de Joan Mir, que se consolidaba en el liderato. Cuarto llegaba Pol Espargaró; y quinto por 38 milésimas Johann Zarco, que aguantó el arreón de Miguel Oliveira.
Viñales y Quartararo entraron séptimo y octavo a 14 segundos de su compañero de marca. Iker Lecuona terminaba 9º, por delante de un Danilo Petrucci que pasaba a Cal Crutchlow en la última vuelta y le sacaba del top 10. Stefan Bradl era el 12º y Andrea Dovizioso 13º, sólo por delante de Tito Rabat y Bradley Smith.
Declaraciones podio de MotoGP
Franco Morbidelli: “Ha sido increíble. Sabía que tenía que hacer una carrera agresiva y cuando vi que tenía vía libre delante, aposté por dar el máximo. La concentración era muy alta y la sensación al pilotar increíble. Las 23 vueltas se me han pasado como un chasquido de dedos. Tenía muy buena puesta a punto la moto para ir rápido toda la carrera, le dedico esta victoria a mi equipo. Me he divertido mucho”.
Álex Rins: “Ha sido una carrera mucho más rápida que la del fin de semana anterior. He intentado seguir a Franco, pero ha sido muy difícil. Llevaba blando delante y a final de carrera me ha costado, así que he pensado en rodar con él y mantener el podio, porque las últimas vueltas han sido muy complicadas”.
Joan Mir: “La verdad es que hoy dar más era demasiado. Hemos sido capaces de hacer una buena carrera, pero los dos pilotos que tenía delante estaban un poco alejados y no he podido rascar más décimas. Probablemente el usar más goma al principio me ha penalizado. Pero un podio, partiendo desde la 12ª posición sabe cómo una victoria”.
Clasificación carrera de MotoGP. Gran Premio de Teruel 2020
Clasificación provisional de MotoGP
Clasificación provisional de MotoGP