Triunfo por aplastamiento de Sam Lowes y nuevo líder de Moto2

Segunda victoria consecutiva de Sam Lowes en el circuito de MotorLand Aragón que le alza al liderato del Mundial de Moto2, por delante de Enea Bastianini, que ha terminado tercero.

Tercera victoria consecutiva de Sam Lowes en el Mundial de Moto2.
Tercera victoria consecutiva de Sam Lowes en el Mundial de Moto2.

Sam Lowes ha ganado las tres últimas carreras del Mundial de Moto2. Este triplete de Le Mans y las dos citas de Aragón ha tenido un único protagonista en la figura del piloto británico que es el nuevo líder de la categoría. Y hoy en el Gran Premio de Teruel estaba en otra liga y ha sacado más de 8 segundos a Fabio Di Giannantonio y más de 10 a Enea Bastianini, los dos pilotos que le han acompañado en el podio.

Bastianini ha perdido el liderato de Moto2, pero ha salvado los muebles con esta tercera posición. El italiano es ahora segundo en el campeonato, a 7 puntos de Lowes. Peor le han ido las cosas a los pilotos del Sky VR46 Racing, ya que Luca Marini sólo ha podido ser 11º y ahora está a 23 puntos y Marco Bezzecchi que se ha caído y ya se sitúa a 48 puntos con sólo 75 en juego.

Y es que, ahora toca un fin de semana de parón, antes de afrontar las tres últimas citas del campeonato: Dos en Valencia y una en Portimao, que decidirán este igualado Mundial de Moto2.

Crónica carrera de Moto2

Sam Lowes no dio opción a nadie desde la salida y se puso al frente de la carrera desde la primera curva. En el semáforo se quedó clavado Jorge Navarro, que partía segundo. Mientras que en la curva 1 se produjo la primera caída múltiple entre Kasma Daniel, Thomas Lüthi y Tetsuta Nagashima.

Lowes estaba en otra dimensión y en la vuelta 1 ya aventajaba en más de un segundo a Fabio Di Giannantonio. Y el británico ya batía el récord de vuelta rápida del circuito en el segundo giro dejáncolo en 1’51.730. Por detrás, Diggia lideraba un grupo, seguido de Gardner, Bastianini, Dixon, Ramírez, Martín, Fernández y Garzó. Jorge Navarro, tras un error en la última curva, perdía más posiciones y rodaba 14º.

En la vuelta 3 se iba al suelo Marco Bezzecchi, cuando rodaba 13º y sumaba su segundo cero consecutivo en Aragón. Y tampoco le iban mucho mejor las cosas a su compañero de equipo, Luca Marini, que rodaba 12º, después de que Navarro se deshiciera de él.

Mientras que por delante Lowes corría en otra liga, la emoción la ponía el líder Bastianini, que pasaba a Gardner y se marchaba en persecución de Di Giannantonio, tratando de perder los menos puntos posibles con el británico. Y otro punto caliente era la lucha por la quinta posición, donde Ramírez acechaba a Dixon, y por detrás Martín, Fernández y Garzó vigilaban al gaditano. Pero Héctor Garzó se fue al suelo en la vuelta 10, perdiendo sus opciones de hacer un buen resultado.

En el ecuador de la carrera, Lowes tenía la victoria en su mano, rodando a más de 4 segundos de Di Giannantonio, que a su vez tenía 2 segundos sobre Bastianini. Gardner rodaba a 1 segundo del podio; mientras que 3 segundos después Martín encabezaba el grupo de españoles, más Dixon y Baldassarri, aunque el italiano se iba al suelo a falta de 6 vueltas.

Con la situación estabilizada por delante, a falta de 5 vueltas los focos se centraban en la lucha por la quinta posición. Ahora era Navarro el que lideraba el grupo, por delante de Martín, Fernández y Dixon. Mientras que Ramírez perdía la rueda del grupo.

Al margen de Lowes, los pilotos más rápidos en pista en estas últimas vueltas eran Navarro y Martín, los tres únicos que rodaban todavía en 1’52. Los españoles tenían a Gardner a menos de 2 segundos con tres vueltas por delante, y aunque parecía imposible, buscaban la cuarta posición.

Sam Lowes cruzaba la línea de meta con 8 segundos de margen con respecto a Fabio Di Giannantonio y más de 10 con respecto a su máximo rival por el título, Enea Bastianini. Remy Gardner salvaba la cuarta posición por 3 décimas sobre Jorge Navarro, que era el más rápido en pista en el tramo final de carrera, pero al que le faltaba 1 vuelta para dar caza al australiano.

Jorge Martín terminaba finalmente 6º, por delante de Jake Dixon, Augusto Fernández y Marcos Ramírez. 11º finalizaba Luca Marini, que adelantaba en las últimas vueltas a Xavi Vierge. Mientras que Edgar Pons se iba al suelo a falta de dos giros cuando trataba de entrar en los puntos.

Declaraciones podio de MotoGP

podio moto2 gp teruel
Fabio Di Giannantonio, Sam Lowes y Enea Bastianini en el podio del Gran Premio de Teruel en Moto2.

Sam Lowes: “Estoy muy contento porque ya íbamos fuerte el fin de semana pasado. En esta ocasión he podido rodar siempre delante y para ganar una carrera así necesitas mucha confianza. Con estas tres victorias estamos en camino del título y vamos a darlo todo en las tres carreras que restan”.

Fabio Di Giannantonio: “Me siento feliz de volver al podio. Un poco decepcionado porque buscaba la victoria, pero Sam estaba en otro planeta. Lo he intentado, pero también tenía que gestionar las gomas para el final de la carrera”.

Enea Bastianini: “Me siento un poco feliz por el podio, pero la carrera ha sido difícil. Lowes estaba intratable todo el fin de semana y Diggia también iba muy rápido, así que está muy bien esta tercera posición para el campeonato, aunque haya perdido el liderato.

Clasificación carrera de Moto2. Gran Premio de Teruel 2020

clasificacion carrera moto2 teruel

Clasificación carrera de Moto2. Gran Premio de Teruel 2020

Clasificación provisional de Moto2

clasificacion provisional moto2

Clasificación provisional de Moto2

 

Archivado en:

jaume masia victoria teruel moto3

Relacionado

Jaume Masià repite victoria en Aragón y es candidato a todo

Franco Morbidelli seguido de Álex Rins en el Gran Premio de Teruel de MotoGP.

Relacionado

Victoria de Franco Morbidelli y Joan Mir ya es un sólido líder de MotoGP