Es posible que no conozcas cuáles son los componentes de un neumático de moto, ni la importancia que tienen algunos, como la banda de rodadura, al ser la única parte que entra en contacto con el suelo. Por ello, su función es de vital importancia.
Esta parte del neumático es tan fundamental que si no se encuentra en buen estado, el riesgo de caída aumentaría considerablemente. En este artículo, te explicaremos por qué la banda de rodadura es tan importante, así como su revisión periódica y antes de emprender un viaje, para garantizar su seguridad y la del entorno.
¿Qué son las bandas de rodadura?
Se conocen como bandas de rodadura al elemento de los neumáticos de tu moto que se encuentra en su parte más externa y que debido al material con el que han sido fabricadas, logran ajustarse al asfalto evitando que la moto derrape.
Es muy importante que las bandas de rodadura conserven las propiedades de su material para cumplir su función de protección, ya que son uno de los elementos más influyentes en la seguridad al conducir.
A simple vista, están fabricadas con dibujos que forman diferentes diseños y de acuerdo a las diferentes actividades de conducción. Además, a mayor profundidad de estas marcas, mayor será también su capacidad de adherirse al asfalto, es decir, tendrá más agarre sobre el suelo.
Elementos de las bandas de rodadura
Son diversos los componentes utilizados en la fabricación de los diferentes tipos de bandas de rodadura, aunque el más utilizado es el caucho, sin embargo, de acuerdo a las funciones específicas de cada neumático, se usan materiales en sus diseños:
Caucho natural y elastómero
Tanto el caucho como los polímeros son los componentes principales de la banda de rodadura y son los encargados de otorgar maleabilidad, y de frenar el desgaste.
Cargas de refuerzo y aditivos
Las cargas de refuerzo son materiales que se le añaden a las bandas para agregarle resistencia.
Igualmente, en algunas bandas son incorporados algunos aditivos como resinas, aceites minerales o ceras, entre otros que le aportan adherencia y resistencia.
Parafinas
Este elemento confiere mayor resistencia al calor y estabilidad a las bandas.
Tipos de banda de rodadura
De acuerdo a las necesidades del motero, si requiere menor o mayor agarre del neumático, se puede elegir entre cuatro tipos de bandas de rodadura:
- Bandas de rodadura direccionales: son ideales para la adherencia en período de lluvias.
- Banda de rodadura simétrica: Los neumáticos con este tipo de banda se utilizan en caso de viajes largos.
- Banda de rodadura asimétrica: Este tipo de banda es elegida para los deportes debido a que aporta óptima adherencia.
- Bandas de rodadura mixta: Es aquella que combina cualquiera de los tipos de bandas mencionadas.
Trucos para la revisión de la banda de rodadura
Para revisar si la banda de rodadura de tu neumático se encuentra desgastada, debes medir su profundidad y en caso de ser menor de 1,6 mm, deberías cambiar los neumáticos de la moto.
Igualmente, a simple vista podrás notar el desgaste de un neumático porque sus dibujos y marcas desaparecen.
Ahora ya conoces qué es la banda de rodadura de un neumático y cómo debe ser para aportarte la máxima seguridad sobre la moto.