Noticias

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

A lo largo de estos días festivos, en los que se celebran multitud de fiestas patronales por toda la geografía española se intensificarán los controles de alcohol y drogas a los conductores, los cuales se prolongarán a lo largo de la semana del 19 al 25 de agosto con la celebración de una nueva campaña de vigilancia y control del consumo de este tipo de sustancias.

Santi Ayala

3 minutos

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

Para que todos disfrutemos de estos días de ocio y descanso es importante insistir en que alcohol y drogas nunca pueden ir unidas con ponerse a los mandos de cualquier tipo de vehículo. Por ello, con el objetivo de avanzar en la prevención de la siniestralidad en carretera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

Además, para disuadir el consumo de las mismas durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. La participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar de esta manera una mayor exposición del riesgo.

Campañas como esta siguen siendo importantes ya que el consumo de este tipo de sustancias sigue siendo, año tras año, uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico, tanto en los mortales como en los siniestros con víctimas.

Tal y como se desprende de la Memoria 2023 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico, elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, más de la mitad (53,6%) de los conductores fallecidos en carretera en 2023, que fueron sometidos autopsia y a un análisis toxicológico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, un porcentaje que un año más aumenta con respecto al año anterior (+0,8% comparado con los datos de 2022).

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

Aunque es verdad que la sociedad española ha avanzado mucho en la concienciación de los riesgos que entraña el consumo de alcohol y/o drogas al volante, las cifras anteriormente mencionadas ponen de manifiesto que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para afianzar la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%, tal y como dice el slogan de la campaña estival de la DGT para este año, “A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias”.

TASAS MÁXIMAS Y NORMATIVA APLICABLE

Tasas máximas del alcohol permitidas para conducir

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

Sanciones

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

 

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

El capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas por conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Además, desde la entrada en vigor del Permiso por Puntos, alrededor del 13% de los infractores sancionados y del 13% de los puntos detraídos han estado relacionados con el hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la establecida.

CONSEJOS PARA HACER EL VIAJE MÁS SEGURO

En estos días de desplazamientos, ya sean cortos o largos, Tráfico recomienda planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos. Desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

En desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos y, una vez en carretera, realizar descansos cada dos horas para evitar que la fatiga y el sueño en la conducción provoquen un siniestro.

Campaña especial de vigilancia de drogas y alcohol de la DGT a los conductores

En los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia, aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.

Al ir a realizar el viaje hacia o desde poblaciones en fiestas, si se ha ingerido alcohol no buscar excusas para conducir, aunque no se haya alcanzado el máximo permitido. Es mejor dejar que conduzca alguien que no haya bebido, contemplar la posibilidad de utilizar el transporte público o, incluso, descansar y pernoctar en el destino, en hostales, hoteles, etc., o en el propio coche hasta poder realizar el viaje en las mejores condiciones para la conducción

Etiquetas:

Relacionados