¿Cuál es el casco recomendado por la DGT?

Si estás pensando en comprarte uno, tener el casco que recomienda la DGT no está de más, aquí te decimos cuál es.

Juan L. García

Cuál es el casco recomendado por la DGT
Cuál es el casco recomendado por la DGT

La elección de un casco adecuado para conducir una moto no solo es imprescindible para tu seguridad, sino que también es una exigencia legal en España. La DGT establece normativas específicas que los cascos deben cumplir para ser considerados seguros. A continuación, veamos qué casco recomienda la DGT y por qué es fundamental seguir estas indicaciones.

¿Qué tipo de casco recomienda la DGT para motociclistas?

La DGT aconseja el uso de cascos integrales para los conductores y acompañantes de motos. Este tipo de casco ofrece una cobertura completa de la cabeza, incluyendo la mandíbula, lo cual es esencial en caso de colisión o caída. La protección integral es, sin duda, su principal característica y la razón por la que es la opción más recomendada por la autoridad de tráfico.

Cómo determina la DGT el casco adecuado

La elección de un casco por parte de la DGT no es arbitraria, sino que se basa en una serie de normativas y criterios de seguridad rigurosos que garantizan la máxima protección posible para el usuario:

Normativas de seguridad

La DGT asegura que todos los cascos homologados cumplan con los estándares de seguridad nacionales e internacionales. Estos estándares incluyen pruebas de absorción de impactos y retención del casco durante un accidente.

Certificaciones de homologación

Para verificar que los cascos cumplen con estas normativas, deben contar con certificaciones como la ECE 22.06 europea y la DOT estadounidense, que son referencias en el sector.

Evaluación de calidad y resistencia

La DGT también evalúa la calidad de los materiales y la durabilidad del casco para determinar su efectividad en situaciones reales de impacto y su capacidad de mantener la integridad estructural tras un accidente.

Investigación y estadísticas

Utilizando datos y estudios sobre accidentes de tráfico, la DGT analiza la eficacia de diferentes tipos de cascos para proteger a los usuarios en caso de siniestros.

La importancia de elegir el casco adecuado

Elegir el casco adecuado para montar en moto es fundamental por varias razones clave que afectan tanto a la seguridad como a la comodidad del motociclista. Aquí te explico algunos puntos importantes:

  • Protección en caso de accidente: La función principal de un casco es proteger la cabeza del motociclista en caso de accidente. Un buen casco puede absorber el impacto y distribuir la fuerza de manera que se reduzca el daño cerebral o las lesiones en la cabeza.
  • Comodidad y ajuste: Un casco debe ajustarse correctamente para ser efectivo. Un casco demasiado grande puede deslizarse y no proporcionar protección adecuada, mientras que uno demasiado ajustado puede ser incómodo y causar dolor durante viajes largos.
  • Visibilidad: Los cascos también pueden mejorar la visibilidad del motociclista. Los modelos con viseras claras y antiempañantes ayudan a mantener una visión clara en diferentes condiciones climáticas. Además, algunos cascos tienen elementos reflectantes que mejoran la visibilidad del motociclista ante otros conductores.
  • Reducción de ruido: Montar una moto puede ser ruidoso debido al viento y al tráfico. Algunos cascos están diseñados para reducir el ruido, lo que puede hacer que el viaje sea más placentero y evitar la fatiga auditiva.
  • Características extras: Muchos cascos modernos incluyen características adicionales como sistemas de comunicación Bluetooth, viseras solares integradas, y sistemas de ventilación ajustables que pueden mejorar la experiencia de conducción.

Conducir una moto implica ciertos riesgos, y el casco es la primera línea de defensa en proteger la vida del conductor. Elegir un casco que cumpla con las recomendaciones de la DGT es la decisión más responsable que un motociclista puede tomar.

Archivado en:

Casco con Head up Display

Relacionado

Casco con Head-up Display, ¿qué es y cómo funciona?

Cuándo es legal circular sin casco en la moto

Relacionado

¿Cuándo es legal circular sin casco en la moto?

Si un pasajero no lleva el casco en una moto

Relacionado

Si un pasajero no lleva el casco en una moto, ¿a quién multan?

Cómo dejar el casco en la moto cuando paras de forma segura

Relacionado

¿Cómo dejar el casco en la moto cuando paras de forma segura?