Cruzar en tu moto un paso a nivel requiere de ciertos conocimientos y de atención especial a sus medidas de prevención para hacerlo de forma segura. Aunque el índice de accidentes registrado en ocho años no superó las ochenta personas, es una cifra que podría aumentar si no se toman las precauciones debidas.
España cuenta con tres mil pasos a nivel activos y para atravesarlos se debe conocer toda la información posible acerca de sus infraestructuras, elementos de seguridad y sus sistemas de protección.
¿Qué es un paso a nivel?
Un paso a nivel es una intersección entre una vía férrea y una carretera, calle o camino por donde cruzan vehículos terrestres y peatones. Es un punto donde las vías del tren y la carretera se encuentran al mismo nivel, y los vehículos deben cruzar las vías para continuar su trayecto.
Elementos de seguridad en los pasos a nivel
Lo primordial es tener en cuenta que la prioridad de los pasos a nivel siempre será del tráfico ferroviario. Cuentan con los debidos sistemas de protección y señalización, de acuerdo a cada categoría establecida aunque es importante que tengas en cuenta las siguiente recomendaciones:
Visualiza las señales y luces intermitentes
Las señales y las luces intermitentes son la advertencia de la proximidad de un tren, para lo cual debes reducir la velocidad y detenerte si es necesario, de acuerdo a la distancia en que te encuentres.
Detente antes de la línea de cruce
Una vez que te aproximes al paso a nivel, debes detenerte antes de la línea de cruce, y comprueba en ambas direcciones que no se aproxima un tren.
Escucha con atención
El ruido de un tren en movimiento podrá ayudarte a conocer si está próximo a pasar por el cruce, recuerda no usar dispositivos como auriculares que te impida escucharlo.
Cruza con decisión y no te detengas
Cuando estés seguro de que no se aproxima un tren, cruza sin parar, para no correr ningún riesgo.
Mantén distancia y no te adelantes
Entre tu moto y otro vehículo, en el paso a nivel, debes conservar la distancia de seguridad. Y no adelantes en ninguna circunstancia, para que no corras riesgo alguno.
Precaución en climas adversos
Es lógico que ante climas extremos como lluvia o nieve, tu precaución al hacer el cruce a un paso a nivel deba incrementarse por la escasa visibilidad.
Sistema de protección de los pasos a nivel
Los siguientes elementos de protección son importantes para garantizar la seguridad al cruzar estos pasos a nivel:
Mando local
Este elemento está ubicado en el entorno del paso a nivel, y tiene la finalidad de activar y desactivar la protección del paso.
Semi-barreras
Se refieren a unas barreras basculantes, situadas a ambos lados del paso a nivel, que cuentan con láminas reflectantes o luminosas de colores rojo y blanco, utilizadas para cortar los carriles de la carretera.
Señales luminosas y acústicas
Las luminosas son dos focos rojos horizontales de luces con destellos, ubicados en el lado derecho en el sentido de la circulación. Simultáneamente, a la derecha de la calzada se encuentran bocinas.
Aviso de presencia de otro tren
Se trata de una señal que advierte de la llegada de un segundo tren, en el momento en que otro se encuentra en el paso a nivel.
Señal fija en aspa simple o doble
Este es el elemento de fondo blanco y borde rojo que advierte a los conductores sobre la proximidad de un paso a nivel, en caso de una sola vía es simple.
Señales fijas verticales
Están ubicadas en ambos laterales de la carretera y los caminos de peatones, para avisar de la proximidad del tren.
Señales horizontales
Las señales horizontales están sobre el suelo antes de cruzar el paso a nivel.
Tipos de pasos a nivel
De acuerdo a diversos criterios, y en cuanto a su función en los sistemas de protección, pueden ser:
- Pasos a nivel pasivos (Clase P): Solo cuentan con los elementos de seguridad de señalización horizontal y vertical para advertir de la proximidad del paso a nivel sin barrera, generalmente se ubican en zonas rurales.
- Pasos a nivel activos (Clase A): A su vez, se divide en tres subclases de acuerdo a las medidas de protección que ofrecen, es decir, manual, automática y reforzada. Y que pueden ser: Clase A1, Clase A3 y Clase A4.
En resumen, cruzar con tu moto un paso a nivel será seguro si cumples con estas pautas y recomendaciones, porque tu seguridad y la de tus acompañantes, siempre será lo más importante.