Noticias

Coste social de accidentes de tráfico: ¿qué es y cómo se calcula?

Conoce qué es el coste social de accidentes de tráfico y cómo se calcula tras un siniestro.

Juan L. García

3 minutos

Coste social de accidentes de tráfico

No existe un indicador que describa el valor asociado a una lesión o pérdida humana, por lo que es imposible cuantificar con precisión el coste social de los accidentes de tráfico.

Los siniestros viales ocasionan dolor a los familiares y amigos, y representan una problemática de naturaleza ética y legal para las autoridades de un país y la sociedad. Siendo un tema de interés para todos, a continuación, hablaremos a qué se refiere el coste social de los accidentes de tráfico, y cómo se pueden cuantificar de modo aproximado.

Costes de los accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico traen consigo consecuencias que afectan a las víctimas y a los responsables de las políticas de seguridad y protección de un país. Además, existen organizaciones mundiales de la salud que hacen seguimiento ante este tipo de hechos.

La preocupación por estos siniestros se debe a sus elevadas estadísticas, algunas reflejan que más del 30% de las consecuencias de estos siniestros son de gravedad, agravados por condiciones personales, como la edad y los antecedentes de salud, entre otros, afectando especialmente, la cabeza, cuello, tórax y extremidades de los involucrados.

Cualquier estructura de coste de un proceso establece totales directos e indirectos del mismo, lo que incluye aquellos costes sociales para cuantificar su valor.

En el caso de la estructura de costes de un accidente de tráfico, parece un aspecto frívolo o insensible y de algún modo, se dificulta descifrar un importe, con más razón si el suceso ha registrado víctimas fatales. Sin embargo, es importante su cálculo para las acciones futuras.

Cuantificar los costes del accidente vial, sería una tarea compleja en la que intervienen diversos actores, autoridades gubernamentales y privadas, así como los dolientes del accidente, y podrá contener, entre otros, las siguientes categorías y descripciones:

Costes directos

En esta categoría se incorporan conceptos como los costes médicos, asociados a la atención y salud de las víctimas, costes de reparación de vehículos y de las infraestructuras viales.

Costes indirectos

Se catalogan de costes indirectos para los accidentes de tráfico, algunos aspectos tales como:

  • Pérdida de productividad de la víctima, como días de trabajo, ingresos no percibidos, incapacidad de realizar las tareas bajo su responsabilidad, por secuelas del accidente.
  • Incremento en los costes de seguro, ya que la siniestralidad influye en los precios de las primas de seguro de los clientes.
  • El tiempo adicional utilizado por los conductores en la carretera producto del accidente, lo cual se traduce en gastos de combustible y disminución en el tiempo de respuesta de las actividades.

 Costes sociales

El dolor psicológico ante una pérdida humana y las secuelas de salud, así como el deterioro de la calidad productiva y de vida en las víctimas en caso de lesiones graves, no podrán cuantificarse, ya que es irreparable.

Sin embargo, se debe hacer un esfuerzo de visualizar el importe de las consecuencias o los costes sociales de los accidentes de tráfico, lo cual, además de los daños perceptibles, incluiría los costes de oportunidad por el hecho de dejar de percibir los ingresos acostumbrados.

Cómo se calcula el coste social de accidentes de tráfico

Para aproximarse a lo que podría ser, el coste total, incluyendo el aspecto social de los accidentes de tráfico, se deben sumar a los costes directos e indirectos del accidente de tráfico citados anteriormente (gastos hospitalarios, indemnizaciones, lucro cesante, reparación de vehículos, reparación de carreteras, gastos de las compañías de seguros, inversión en infraestructuras viales, y presupuesto de la DGT).

Es decir, a través de métodos particulares, se calcularán los costes de las secuelas por las lesiones de las víctimas para medir la capacidad funcional y psíquica con que deberá integrarse a la sociedad (independencia laboral, relaciones, imagen y autoestima).

Igualmente y de vital importancia, los métodos de cálculos incluirán los costes de prevención y seguridad vial como formación y divulgación para elevar la consciencia, inversión en infraestructura vial, entre otras, a partir de las estadísticas actualizadas de los accidentes de Tráfico.

En resumen, cuantificar el coste de un accidente de tráfico permite conocer y tomar decisiones eficientes sobre las políticas de seguridad y prevención.

Se considera que el coste social de un accidente vial es aquel consolidado por gastos administrativos y materiales, así como los costes asociados a las víctimas, entre ellos, los gastos médicos, las pérdidas de productividad y el sufrimiento por las pérdidas humanas y lesiones cuantificados por algún método fiable.

Etiquetas:

Relacionados