¿Qué pasa si tienes un accidente y te vas? Todo lo que debes saber

Si tienes un accidente y te vas, no cumpliendo con el deber de responsabilizarte del acto, puedes sufrir graves consecuencias, aquí las vemos.

Juan L. García

Qué pasa si tienes un accidente y te vas
Qué pasa si tienes un accidente y te vas

Sabemos el shock que supone sufrir un accidente de tráfico, pero en ninguna ocasión debes de eludir tu responsabilidad y huir del lugar del accidente. Si tienes un accidente y te vas, puedes estar cometiendo un delito e incluso ir a la cárcel si has omitido el deber de socorro. 

Nadie está excluido de esta norma, por eso debes saber por qué es tan grave huir sin prestar asistencia a los heridos en un accidente y cuáles son las consecuencias. 

Huir sin prestar asistencia: un delito grave

Alejarse del lugar donde ocurrió el accidente de moto sin socorrer y ayudar a los posibles heridos, supone un delito por omisión, contemplado por las leyes penales que conlleva una sanción grave. 

Si es el propio culpable del accidente el que huye y no presta ayuda, puede arriesgarse a recibir penas de prisión que pueden llegar a ser hasta de cuatro años, siendo esta una razón de peso para no tomar la decisión de abandonar la escena de un accidente.

Informar de un accidente tras huir

Puedes informar de un accidente incluso si huyes de la escena. No obstante, abandonar la escena de un accidente es un delito penal y puedes terminar en la cárcel.

Permanecer en la escena: ¿Cómo actuar?

Si uno de los afectados en el accidente se va de la escena del suceso, se debe preguntar a los testigos y documentar su versión, es importante hablar con los testigos y la policía. 

Llama a emergencias si te encuentras en tu vehículo o si alguien resulta herido. No persigas al conductor que se dio a la fuga porque puede aumentar el riesgo de accidentes adicionales y complicar aún más la situación.

¿Qué ocurre si impactas con otro vehículo y huyes?

En caso de tener un accidente y golpear a un vehículo, tu seguro de moto debe hacerse cargo de los gastos ocasionados. No tener un seguro de moto es una infracción grave, y además te supondrá mayor gasto el reparar tu moto y el de los otros afectados en el siniestro. 

Consecuencias de darse a la fuga en un accidente de tráfico

En caso de que el percance no derive en consecuencias con víctimas mortales o heridos, el conductor será multado con un mínimo de 200 € y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

¿Cómo actuar ante un accidente de tráfico correctamente?

En caso de tener un accidente de moto, es fundamental seguir los protocolos adecuados. Huir de la escena de un accidente es una decisión arriesgada que puede tener graves connotaciones legales. 

Permanecer en el lugar del accidente, prestar asistencia y seguir los procedimientos adecuados es lo correcto para proteger tus derechos y evitar problemas legales.

 

Archivado en:

He tenido un accidente de tráfico y no soy culpable

Relacionado

He tenido un accidente de tráfico y no soy culpable, ¿qué debo hacer?

Cómo actuar ante un accidente de tráfico sin parte amistoso

Relacionado

¿Cómo actuar ante un accidente de tráfico sin parte amistoso?

Accidente con moto de alquiler

Relacionado

En caso de accidente con moto de alquiler, ¿qué debo hacer?

Accidente con el carnet caducado

Relacionado

Accidente con el carnet caducado: Sanciones y consecuencias