Accidente con el carnet caducado: Sanciones y consecuencias

Un accidente con el carnet caducado puede traerte muchos problemas legales, los vemos aquí.

Juan L. García

Accidente con el carnet caducado
Accidente con el carnet caducado

En caso de sufrir un accidente con el carnet caducado, tendrás que afrontar consecuencias legales severas, pues, la legislación española es clara cuando establece la prohibición de circular sin permiso de conducir vigente.

En este artículo, compartiremos contigo información útil sobre lo que podrá suceder en caso de que te involucres en un siniestro y al requerir tu documentación, la autoridad vial se percate de que no se encuentra al día y cómo renovar tu carnet de conducir para evitar las sanciones a las que podrías enfrentarte. 

Consecuencias de conducir con carnet caducado

Tener el carnet vigente es el requisito principal para conducir un vehículo en la mayoría de los países, que tienen sus leyes particulares en cuanto a consecuencias ante su incumplimiento.

En España, de acuerdo a la ley, se considera un delito, que ocasiona sanciones penales como prisión de 3 a 6 meses, así como el deber de realizar trabajos comunitarios hasta 24 meses.

Por otro lado, las sanciones económicas, pueden llegar hasta los 200 €. Igualmente, en caso de daños a terceros, la empresa aseguradora no asumirá la indemnización, por haber tenido el accidente con el carnet caducado.

¿Cómo renovar un carnet de conducir caducado?

En el portal y oficinas de la DGT, encontrarás toda la información que te ayudará a conocer los pasos para renovar tu carnet que se va a caducar.

A continuación, te ofrecemos toda la información necesaria para el trámite de renovación:

  • Es importante saber que no tendrás que realizar ningún tipo de prueba práctica.
  • Tendrás que ser evaluado a través de un reconocimiento médico.
  • Puedes hacer el trámite de renovación, a través de un Centro de Reconocimiento de Conductores, una Oficina de Tráfico, o a través de la web.
  • Deberás realizar el test psicotécnico, el cual será el encargado de evaluar tus capacidades psicológicas y físicas, de acuerdo a aspectos como tu salud y hábitos, tu agudeza visual y capacidad auditiva o tu condición psicológica, entre otros.

Una vez aprobado el test psicotécnico y cumplidas el resto de las exigencias para la renovación, se deberá esperar el tiempo de recepción del carnet renovado, que podrá ser hasta 90 días. En ese lapso de espera, podrás conducir con el carnet provisional. 

¿Pueden negarme la renovación del carnet?

Sí, hay algunas razones por las que podrían denegarte la renovación del carnet de conducir por parte de las autoridades del Centro de Reconocimiento:

  • En caso de que algunos de los resultados de las pruebas que contempla el test psicotécnico, sean desfavorables, podrá ser objeto, por parte de las autoridades del Centro de Reconocimiento, de una denegación de la renovación del carnet de conducir.
  • Asimismo, en caso de presentar enfermedades consideradas como crónicas o irreversibles y que además se considere que pueden limitar tu capacidad para conducir tu moto, también podría provocar la denegación de la renovación del carnet de conducir.

Para no verte involucrado en los problemas que podría traerte un accidente con el carnet caducado, recuerda renovarlo cuanto te toque o las consecuencias podrían ser graves.

Archivado en:

Un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social

Relacionado

Si tengo un accidente de moto, ¿lo cubre la Seguridad Social?

Cómo dar parte al seguro

Relacionado

¿Cómo dar parte al seguro tras un accidente de moto?

Conducir con el carnet caducado es susceptible de multa. Fuente: iStock/Suzyanne16

Relacionado

¿Se puede conducir con el carnet de conducir caducado?

Relacionado

Todas las nuevas indemnizaciones que te corresponden si tienes un accidente de tráfico en 2023