Si tengo un accidente de moto, ¿lo cubre la Seguridad Social?

Si te preguntas si en caso de accidente de moto, lo cubre la Seguridad Social, en este artículo tenemos la respuesta.

Juan L. García

Un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social
Un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social

Mucha gente no sabe si un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social o la aseguradora. En el caso de que te ocurra un accidente al conducir tu moto y resultas ser el responsable del hecho, debes saber quién se encarga de todo.

En este artículo vamos a ver si la Seguridad Social entra o no en los casos de accidentes de motos o si, por el contrario, es el seguro el que se encarga de todo.

Ley de Seguridad Social

Es muy diáfana la legislación en relación a los conceptos que debe o no asumir un motero tras un accidente de tráfico que pueda sufrir mientras estás conduciendo.

En este sentido, la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro al Conducir, contempla que los gastos para la recuperación de la salud del conductor causante del accidente y que haya resultado lesionado, no estarán cubiertos por la Seguridad Social.

Sin embargo, como la vida y la salud son aspectos prioritarios, en el hospital público de la Seguridad Social, se tratarán todas las heridas y lesiones, y en el caso de que no cuentes con un seguro a todo riesgo con franquicia, o sin ella, deberás hacerte cargo de los gastos sanitarios.

El seguro obligatorio de moto tiene una cobertura que aplica en caso de que el accidente del asegurado al conducir su moto, propicie algún tipo de daño a terceras personas y/o a sus bienes, incluyendo los gastos médicos. 

¿Quién asume los gastos médicos y hospitalarios?

De acuerdo a la ley, el Estado no será quien asuma tu gasto sanitario y los daños a terceros, ocasionados por un accidente al conducir tu moto.

Es decir, que quién deberá asumir los gastos ocasionados, será tu empresa aseguradora, de acuerdo a las coberturas contempladas en tu contratación, y en caso de no tenerlo, deberás asumirlo tú.

Haciendo énfasis en lo anteriormente descrito, en España se dispone de un sistema de salud pública con atención primaria, para contribuir con la salud de sus habitantes, ante una eventualidad o enfermedad.

Sin embargo, la Seguridad Social no cubrirá bajo ninguna circunstancia los gastos ocasionados por un accidente vial.

En tal sentido, contar con un seguro de accidentes personales con una cobertura suficiente para lesiones, incapacidad o fallecimiento, será la que te otorgue tranquilidad, ante el infortunio de un accidente vial que te ocasione lesiones o incapacitaciones. 

Cobertura de seguro particular y alcoholímetro

Lógicamente, el consumo de alcohol incrementa la probabilidad de tener un accidente de moto

En el caso de que ocurra un accidente y se compruebe que se ha bebido, además de las consecuencias que genera el accidente en tu salud, serás objeto de multa y retirada de puntos.

La Seguridad Social no se encarga de cubrir los daños o lesiones provocados por un accidente de tráfico, eso es trabajo de la aseguradora, con lo que cuando vayas a contratar un seguro, mira que este te proteja a ti y a los demás en caso de accidente.

Archivado en:

Cómo dar parte al seguro

Relacionado

¿Cómo dar parte al seguro tras un accidente de moto?

Accidente de moto

Relacionado

Accidente de moto: ¿Qué hacer y cómo actuar?

Relacionado

Todas las nuevas indemnizaciones que te corresponden si tienes un accidente de tráfico en 2023

Accidente de moto. Fuente: iStock/RapidEye

Relacionado

Las 3 cosas que no olvidar en un accidente de moto