¿Cómo actuar ante un accidente de tráfico sin parte amistoso?

Tener un accidente de tráfico sin parte amistoso es algo bastante engorroso, pero si alguna vez te pasa, te vamos a dar algunos consejos.

Juan L. García

Cómo actuar ante un accidente de tráfico sin parte amistoso
Cómo actuar ante un accidente de tráfico sin parte amistoso

Un accidente de tráfico sin parte amistoso es una experiencia que nadie quiere vivir, pero si llegara a ocurrir, es necesario contar con las herramientas necesarias para actuar correctamente y proteger tus derechos y poder obtener la compensación que mereces.

Esta situación debe abarcar reclamaciones y procesos legales para los que se debe estar preparado. A continuación te explicaremos qué acciones tomar en estos casos, la importancia de contar con asesoramiento legal y la relevancia de estar preparado para cualquier eventualidad al manillar. 

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico sin parte amistoso?

Ante la incertidumbre y la preocupación que puedes sentir en estos casos, sigue estos pasos para proteger tus intereses: 

Recopila toda la información posible

Toma fotografías del lugar, de los daños a los vehículos involucrados, y de cualquier otro aspecto o dato relevante. Aunque no haya parte amistoso firmado, debe tener la mayor cantidad de información sobre el accidente.

Busca testigos

Pídele a cualquier persona que haya visto el incidente una breve declaración sobre lo que vio, y sus datos de contactos. Podrías necesitar sus testimonios como respaldo en tu futura reclamación.

Notifica a las autoridades

Si el otro conductor se niega a firmar el parte amistoso, llama a la Policía Local o a la Guardia Civil para que intervengan y tomen nota de la situación.

Documenta lesiones y daños

Si sufres lesiones o daños materiales, solicita un informe médico detallado tras recibir atención médica. Guarda todos los documentos que estén ligados a la reparación de la moto y los costes.

Supuestos de accidentes de tráfico sin parte amistoso

Los accidentes de tráfico sin un parte amistoso pueden ocurrir por diversas razones:

Fuga del lugar del accidente

Cuando el conductor responsable escape de la escena para no afrontar las consecuencias, reúne toda la información que puedas para identificarlo y al vehículo involucrado.

Negativa a firmar el parte amistoso

Ahora, si se niega a firmar el parte amistoso, esto puede complicar las reclamaciones de seguros. Esto puede ocurrir debido a que el conductor esté bajo la influencia del alcohol, porque teme sanciones legales o porque no tiene todos los documentos en regla, como un carnet válido o el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio al día.

¿Qué sucede cuando no hay parte amistoso ni atestado?

Estarás ante una situación difícil y para afrontarla puedes presentar una demanda. Si no llegas a un acuerdo con el otro conductor y la evidencia no aclara su culpabilidad, quizás debas presentar una demanda en busca de tu compensación. Esto requerirá pruebas sólidas.

Para casos amistosos, se recomienda buscar asesoramiento de un abogado experimentado en accidentes de tráfico. Ellos seguirán el proceso legal, y te ayudarán a recopilar pruebas sólidas y te representarán en caso de ser necesario. 

Importancia del parte amistoso

El parte amistoso de accidente de tráfico es una herramienta valiosa para agilizar la resolución de reclamaciones y determinar la responsabilidad en un accidente. Sin embargo, cuando no es posible obtener un parte amistoso, no todo está perdido. Con la recopilación adecuada de pruebas y la asistencia legal pertinente, aún puedes buscar la compensación que te corresponde.

Nada asegura que jamás te involucrarás en un accidente de tráfico, y sin un parte amistoso, podría convertirse en una situación mucho más complicada de lo usual. Por eso, debes tener conocimiento de las medidas adecuadas a las que puedes recurrir para solventar esta situación. 

Buscar asesoramiento legal, reunir pruebas, conservar la calma, son solo algunos de los pasos que debes seguir para ello. Ten en cuenta siempre que, la seguridad vial es responsabilidad de todos, y saber cómo actuar en estas situaciones es parte fundamental de esa responsabilidad.

Archivado en:

Cómo dar parte al seguro

Relacionado

¿Cómo dar parte al seguro tras un accidente de moto?

Accidente de moto para el que se rellena un parte amistoso. Fuente: iStock / Jamiga

Relacionado

¿Cómo hacer un parte amistoso cuando se ha tenido un accidente de moto?

Accidente con moto de alquiler

Relacionado

En caso de accidente con moto de alquiler, ¿qué debo hacer?

Un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social

Relacionado

Si tengo un accidente de moto, ¿lo cubre la Seguridad Social?