¿Cómo saber los puntos del carnet de conducir que me quedan? Todas las opciones

Descubre cómo saber los puntos del carnet de conducir que todavía te quedan de una forma sencilla en este artículo.

Juan L. García

Cómo saber los puntos del carnet de conducir
Cómo saber los puntos del carnet de conducir

Si eres conductor de moto y alguna vez te han multado, quizá te preguntes cómo saber los puntos del carnet de conducir que te quedan, ya que esto es algo realmente importante para conocer si tu permiso está todavía vigente o si deberías hacer algún curso para recuperar los puntos del carnet de conducir.

En este artículo te vamos a explicar cómo puedes averiguar cuántos puntos tienes y cómo puedes ir ganándolos de forma pasiva, con el paso del tiempo. Además, haremos un repaso de algunos aspectos del carnet por puntos, como el máximo que se puede tener.

El carnet por puntos: funcionamiento

El carnet de conducir por puntos funciona de la siguiente manera; el conductor tiene una cantidad de puntos que se irán restando si comete alguna infracción que las autoridades piensen que debe ser sancionada con la pérdida de puntos, como puede ser superar los límites de velocidad que hay actualmente.

¿Cuántos puntos tiene el carnet de un conductor de moto novel?

Si eres un conductor de moto novel, es decir, si tienes menos de 2 años de experiencia, empiezas con 8 puntos. Lo mismo ocurre con los conductores que han perdido su permiso y lo han recuperado, conseguirán uno nuevo con solo 8 puntos.

¿Cuánto es el máximo de puntos que se puede llegar a tener?

Si no se cometen infracciones, los puntos del carnet irán subiendo de forma pasiva hasta un máximo de 15. Cuando pasan 3 años desde que el conductor consigue el permiso, este pasa a tener 12 puntos, que se acaban convirtiendo en 15 al tiempo.

¿Cómo saber los puntos del carnet de conducir?

Para saber cuántos puntos te quedan en el carnet o si ya has conseguido llegar a los 15 máximos, puedes hacerlo por tres vías diferentes:

Consultar los puntos por internet

En la propia página de la Dirección General de Tráfico, introduciendo tus datos personales como tu carnet de identidad y la matrícula de tu coche, puedes ver los puntos que te quedan en el carnet, e, incluso, en caso de haber perdido algunos, también te marcará cuándo y dónde cometiste la infracción que te hizo tener menos puntos.

Consulta los puntos por la aplicación de la DGT

La aplicación de la DGT, que puedes descargar desde el repositorio de aplicaciones de tu sistema operativo, te permite llevar el carnet de conducir en el móvil y revisar toda la información referente a este, desde la fecha de expiración hasta los puntos que tienes o las infracciones que has cometido.

Consulta los puntos de forma personal

Para realizar una consulta en persona, debes sacar cita previa en la DGT y presentar toda la documentación que te pidan, como el DNI.

Una vez tengas la cita, ya puedes ir a realizar el trámite a la oficina de Tráfico más cercana.

El carnet es indispensable para conducir

Si has cometido demasiadas infracciones y has perdido todos los puntos, eso va a provocar que pierdas el carnet de conducir y debas realizar un curso para volver a tenerlo. En el tiempo que no lo tengas, tienes prohibido coger la moto, ya que no estás habilitado para conducir.

En definitiva, saber los puntos que te quedan en el carnet de conducir moto es una información que te permitirá saber cuál es tu situación actual y evitar posibles sanciones o incluso la pérdida del permiso de conducir.

 

Archivado en:

cuantas oportunidades hay para el carnet de conducir

Relacionado

¿Cuántas oportunidades hay para el carnet de conducir?

Precio de carnet de moto

Relacionado

Precio carnet de moto: todo lo que necesitas saber

Un duplicado del carnet de conducir

Relacionado

Duplicado del carnet de conducir

Joven consultando su carnet de conducir en el móvil. Fuente: iStock / shapecharge

Relacionado

El carnet de conducir en el móvil; así se descarga