Las nuevas tecnologías forman ya parte de la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana para facilitar el día a día. Y una de estas utilidades del siglo XXI es tener el carnet de conducir a mano y en el móvil. Se acabó eso de llevarlo en la cartera (y perderlo, en el caso de los más despistados). Una novedad tecnológica puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico y que se puede descargar de manera sencilla en el smartphone de cada conductor o motorista.

La aplicación Mi DGT
Este es el nombre que lleva la app oficial de la Dirección General de Tráfico y que permite llevar ese permiso de conducir, así como otro tipo de documentación pertinente si un agente para a un motorista en la carretera, de manera virtual y con solo pulsar una tecla del teléfono móvil. Pero no solo para olvidarse del papeleo, sino que a través de esta plataforma digital se podrán hacer numerosas gestiones con la DGT, además de solicitar información sobre cuestiones de tráfico o seguridad vial.
Pero hay mucho más, ya la que la app Mi DGT permite también conocer el estado de los puntos que tiene ese motorista, además de saber el número de vehículos que están a nombre de esa persona entre otra serie de prácticas funciones. Disponible para cualquier sistema operativo (Android e iOS), esta tecnología que no tiene coste alguno permite realizar todo tipo de trámites como pagar las multas, solicitar un informe de un vehículo o, incluso, notificar si ese coche o esa moto de la que se es propietario la maneja de manera habitual otra persona.
El carnet en el móvil
Para hacer uso de todas estas funciones y, sobre todo, llevar el permiso de conducir disponible en cualquier momento, lo único que hay que hacer es descargarse esta aplicación en el teléfono móvil. Algo que no reviste de mayor complicación. Así pues, una vez se tenga descargada la plataforma se accede a la misma por medio de una identificación personal que puede ser el DNI electrónico, un certificado electrónico, la Cl@ve PIN o la identidad electrónica Cl@ve.
Una vez hechos estos pasos, en la misma página de inicio de esa app aparecerá el nombre de esa persona, el carnet de conducir que tiene en vigor (o todos aquellos que tenga) y toda la información antes mencionada y relativa a su relación con la Dirección General de Tráfico. Y para los que duden de las nuevas tecnologías, tal y como confirma este ente público, esa documentación que aparece en este espacio virtual tiene un código QR asociado y con el que se certifica que todos esos datos son auténticos. Eso sí, todavía hay un vacío legal que diga que esa documentación digital pueda sustituir a la física; por eso por el momento sigue siendo obligatorio el llevar consigo tanto el carnet de conducir como otro tipo de papeles importantes en este sentido.
Funciones extra
Como último apunte y aparte de lo ya comentado, con la app Mi DGT se recibirán avisos cuando se acerque la fecha para pasar la ITV o bien toque renovar un carnet de conducir que está a punto de caducarse. Y para estar siempre informado sobre todo lo relativo a la Dirección General de Tráfico se incluyen de manera actualizada noticias de actualidad sobre la misma, el tráfico o la seguridad vial.