La picaresca nunca funciona, y menos cuando se está conduciendo por una carretera y se puede poner en peligro no solo la vida del conductor mismo sino, la de otros motoristas que circulen por ese mismo trazado. Una trampa al llevar este vehículo de dos ruedas que puede llevar a algunos a conducir sin tener el permiso o carnet de conducir obligatorio, ya sea por no haberlo conseguido o porque se lo han retirado por alguna otra infracción de tráfico.
Así pues, además de la imprudencia y falta de responsabilidad por llevar una moto sin carnet, esta es la multa que trae consigo si un agente de seguridad pilla a ese motorista infraganti.
La sanción
Es importante saber (para aquellos que estén pensando en cometer esta temeridad) que conducir sin carnet alguno no solo trae como desagradable sorpresa una multa de tipo administrativo, sino que en algunas ocasiones esa sanción puede ir también por la vía penal. Una multa que se aplicará de la misma manera tanto si no se tiene carnet (y justo han pillado a ese motorista haciendo unas prácticas con la moto de un amigo o familiar), como si el conductor dispone de él, pero ya no tiene puntos o si su licencia está suspendida por una orden de tipo judicial o administrativa.
Así pues, en la vía administrativa la multa no será de algo menos de 500 euros ya que esta acción está tipificada como una falta de seguridad vial muy grave como se especifica en la normativa de la Dirección General de Tráfico. Además, en el caso de que a esa persona se le haya pillado sin permiso de conducir ya que este esté suspendido por algún motivo la multa es también de 4 puntos menos en el carnet. Puntos que se restarán una vez esa persona vuelva a recuperar su anterior licencia para ir en moto.
¿Y por la vía penal? En este caso ya se habla de palabras mayores con penas hasta de cárcel en los casos más graves (cuando ese conductor tiene un historial delictivo con antecedentes), además de estar obligado a pagar una multa económica o a hacer sin excusa una serie de trabajos comunitarios durante un mes y hasta 3 meses (esto en el caso de las personas sin antecedentes).

Otros supuestos
Existen otro tipo de situaciones relacionadas con conducir una moto sin carnet. Por ejemplo, que justo ese día que uno conduce se haya olvidado la cartera en casa por un despiste o bien no se lleve encima el permiso de conducir cuando se va a pasar la ITV correspondiente. En este caso la sanción es menor y siempre se hace con un afán de recomendación para que el motorista sea más precavido la próxima vez.
También se puede dar el caso de que una persona tenga carnet de conducir, pero no el necesario para pilotar una motocicleta de una cilindrada algo mayor. Por eso, si un agente de tráfico para a este motorista llevando una moto para que la que no tiene permiso, la multa será similar a lo comentado anteriormente. Además, si ese vehículo de dos ruedas es de otra persona, el dueño también recibirá su amonestación correspondiente que en este caso puede ser de unos 200 euros de media.