Aunque parezca que ha pasado mucho menos tiempo, el carnet de conducir por puntos lleva vigente desde el año 2006, es decir, se han cumplido 15 años desde que se instaurara un método que, sin dudas, ha conseguido que descendiera el número de siniestros en las carreteras españolas.
En este tiempo, todo aquel que cometía alguna infracción no considerada leve, se enfrentaba a la posibilidad de perder alguno de los 12 puntos que todos tenemos en el carnet. Como se podía deducir, una vez que el contador se queda a cero, el permiso es retirado y el conductor está incapacitado para ponerse al volante de un coche o al manillar de una moto.
Recuperar los puntos del carnet de conducir
Ya sea por la retirada parcial de esos puntos o por la pérdida completa, hay opciones de recuperarlos y tener la capacidad de volver a circular. Y es que cabe recordar que transitar sin puntos puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con multa de 1 a 2 años o con trabajos para la comunidad de 31 a 90 días.
Así, en el caso de querer recuperar los puntos perdidos, la DGT señala varios métodos siempre y cuando la cuenta no se haya quedado a cero:
- Por un lado, se encuentra la posibilidad de no cometer más infracciones durante dos años, de tal manera que pasado ese tiempo, el conductor vuelve a tener los 12 puntos iniciales.
- En caso de querer adelantar este plazo de tiempo, es posible realizar algún curso de recuperación parcial de puntos en materia de sensibilización y reeducación vial. Una vez que se supera, se consigue un máximo de 6 puntos. Eso sí, solo se podrá hacer cada 2 años (o cada año en el caso de los conductores profesionales).

¿Y si se pierden todos los puntos del carnet?
En el caso de haberse quedado sin puntos y, por consiguiente, haber perdido el permiso de conducción, tocará recuperar el permiso al completo, no solo un número de puntos determinado.
En primer lugar, deberá esperar 6 meses (un trimestre en caso de que los conductores sean profesionales) desde el momento en que se recibe la notificación de la Jefatura Provincial de Tráfico. Una vez pasado ese tiempo, será obligatorio realizar un curso de sensibilización y reeducación vial, y superar posteriormente una prueba teórica en dicha jefatura. Solo si se aprueba, se recuperarán 8 puntos.
¿Cuánto cuestan los cursos y qué tipos hay?
Por un lado están los cursos de recuperación parcial de puntos, cuya duración es de 12 horas distribuidas en dos partes, una destinada a la seguridad vial (7 horas más una de reflexión y debate en grupo), y otra individualizada que se centra en las áreas temáticas con mayores carencias (4 horas). Su precio es de 175,81 euros + IVA o IGIC.
Por otro lado, los cursos de recuperación del permiso de conducción duran 24 horas. También tienen una parte común con formación general y otra específica e individualizada. Su precio es de 330,95 euros + IVA o IGIC.