Noticias

Electrolineras: ¿qué son? ¿Dónde puedes encontrarlas?

Conoce todo lo que necesitas saber sobre las electrolineras, qué son realmente y dónde puedes encontrar alguna.

Juan L. García

3 minutos

Electrolineras, que son

En la actualidad, los esfuerzos que se hacen para disminuir la contaminación se ven cristalizados a través de las electrolineras que son estaciones de recarga de baterías eléctricas como las gasolineras. Ambas cambian de combustible, pero no de servicios.

Aunque el número de estas estaciones de recarga aún es insuficiente, representan la esperanza inmediata para ayudar a preservar la pureza del aire, tan necesario para la vida en general del planeta. Veamos los aspectos más relevantes de las electrolineras, donde se ubican y cómo funcionan. 

¿Qué son las electrolineras y cómo funcionan?

Son estaciones de recarga de energía eléctrica para motos y otros vehículos, que funcionan con este tipo de energía. Poseen enchufes o tomas de corriente diferentes, que suministran la energía de diferentes maneras: lenta, semi rápida, rápida y ultrarrápida. 

Por lo general, el servicio de recarga lo realiza el conductor o propietario de la moto eléctrica y debe pagar la cantidad de flujo eléctrico que recibe la batería, para esto solo debes multiplicar la cantidad de unidades de flujo eléctrico por el coste que tiene la unidad de energía eléctrica, en este caso es el kilovatio hora, y el resultado es el total a pagar. 

En las electrolineras también puedes encontrar servicios de restaurante, áreas de descanso y baños, entre otros. 

¿Cuánto tiempo tarda en cargar un vehículo en la electrolinera?

El tiempo de recarga de una moto eléctrica depende de la clase de batería y la potencia empleada en el suministro. Existen varios modos de carga:

Modo lento

Recargar una batería con este modo, necesitará unas 4 u 8 horas. Para hacerlo se emplea un enchufe tradicional siendo del tipo de recargas domésticas. Utiliza corriente alterna de 16 amperios máximo, 230 voltios y potencia de 3,7 kilovatios.

Modo semi rápido

En este tipo de recarga es necesario emplear por lo menos entre 1 a 3 horas, usando una Wallbox de corriente alterna con más potencia. Se puede hacer la instalación de recarga en los lugares de trabajo, centros  comerciales y en los hogares. Generalmente tiene una intensidad de 32 amperios y la potencia alcanza los 7,4 kilovatios.

En el caso de que la carga sea trifásica, se eleva la intensidad a 63 amperios y la potencia a 43 kilovatios.

Modo rápido

La carga se realiza en aproximadamente 30-40 minutos y requiere una potencia mínima de 50 kW.

Modo ultrarrápido

Esta recarga se lleva entre 5 y 15 minutos efectuarla, la potencia empleada para su suministro es de 350 kW. Este modo de recarga está disponible en lugares exclusivos para ello, como las electrolineras y proporciona autonomía al vehículo durante unos 100 km aproximadamente. 

Precio medio del kWh en las electrolineras

Puede variar dependiendo del tipo de estación y del modo de carga seleccionado. Cuando compramos la energía a través de contratos por suscripción o pago por tarifas contratadas, el precio no cambia durante el tiempo que dure el contrato. 

Aunque los precios oscilan, normalmente, entre 0,15 € y 0,79 € el kilovatio/hora, en función de la electrolinera y la velocidad de la carga.

La tarifa que se paga por recargar una batería de vehículo eléctrico, está en 0,15 € por cada kilovatio/hora cuando la recarga es normal.

Si la preferencia es el modo ultrarrápido, la tarifa ronda los 0,79 €. 

¿Cuántas electrolineras hay en España?

Si comparamos el número de estaciones de recarga promedio de la mayoría de los países europeos, con las que posee España actualmente, estamos muy por debajo de estos países. No hay un dato oficial que nos indique cuántas electrolineras hay en España, pero se estima que a finales de 2022 eran al rededor de 10.000.  

Las electrolineras actúan como promotoras del uso de vehículos eléctricos. Con variados modos de carga y opciones de precios, las electrolineras representan la garantía de que cada día más usuarios elijan el uso de este tipo de vehículos.

Etiquetas:

Relacionados