Si estás pensando en comprarte una moto eléctrica por apoyar a cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que dejas de gastar dinero en gasolina, es posible que quieras conocer cuánto cuesta cargar una moto eléctrica en tu casa, ya que es el único gasto recurrente que vas a tener.
En esta ocasión, te indicamos algunos datos importantes que te servirán como guía para el cálculo de los costes de cargar una moto eléctrica, indicaremos cuáles son los aspectos a tener en cuenta para obtener el precio para incorporarlo en tu presupuesto de gastos.
Forma de calcular el coste de cargar una moto eléctrica
La preferencia por las motos eléctricas para minimizar el impacto ambiental y suplir los gastos en combustibles, así como por la eficiencia y comodidad que ofrece, es cada día mayor.
Sin embargo, el coste en mantenimiento de estas motos y los referidos a los gastos por carga de batería ocupan un lugar importante dentro del importe total de dinero que se debe invertir de forma reiterada en la moto.
Factores que influyen en los costes de carga de batería
A continuación, analizaremos cada uno de los elementos que conforman la estructura de costes de carga de una moto eléctrica para su análisis y decisión:
Tiempo de carga: Eficiencia y autonomía
Antes de calcular los costes, es imprescindible conocer la capacidad de la batería y cuánto tiempo tarda en cargarse la moto eléctrica.
Asimismo, debemos calcular la cantidad de electricidad empleada para recorrer una distancia determinada, que cuanto más moderna sea la moto, será mayor.
Por otra parte, se deberá conocer la distancia máxima que la moto recorre con una carga completa de batería, para lo cual se debe tener en cuenta el modelo, la forma de conducirla y la M de la moto eléctrica, es decir, el modo de conducción escogido.
Normalmente, el promedio en capacidad de las baterías de las motos eléctricas, se encuentra por debajo de los 15 kW por hora y el tiempo para completar la carga es de entre 3 horas y media y 8 horas.
Costes de electricidad
Otro factor importante de la estructura de coste de carga de una moto, es el precio de la electricidad, la cual varía según la región y el proveedor de la energía, expresada en kW/h para facturar su consumo. Al conocer el precio por kW/h y el total del consumo en la carga de la moto, puedes calcular el coste de la electricidad.
En España, por ejemplo, el precio promedio de la electricidad, fluctúa bastante, pero podemos poner el ejemplo de que la carga de batería de moto cueste unos 0,23 euros por kW/h. Para una capacidad de 5 kW/h, en 4 horas el coste es de 1,15 euros.
Gastos asociados a la carga de la batería
Además del coste de electricidad, se deben sumar los gastos de carga que dependen del cargador, si es doméstico o de instalación específica, como un wallbox, si es propio o alquilado, mantenimiento y sustitución de la batería (tienen vida útil aproximada de 5 años), entre otros.
¿Cómo reducir el coste de cargar la moto eléctrica?
La principal estrategia para la reducción significativa del precio de carga de tu moto eléctrica en casa, es hacerlo durante las horas en que las tarifas son más económicas, esta información la puedes ver en tu factura de la luz.
Ahora ya sabes de qué depende el precio que te cueste cargar la moto eléctrica, no obstante, sigue siendo una alternativa mucho más económica que una moto de combustión interna tradicional.