Una de las cuestiones que más interés suscita dentro del sector de vehículos, es el de vehículo eléctrico. Y cargar una moto eléctrica con placas solares se ha convertido en una interesante opción por ser más económica y ecológica.
Cada vez se observan más motos que funcionan con energía eléctrica por la calle gracias a las subvenciones para la compra de motos eléctricas y a que los precios de venta al público son, cada vez, más competitivos. Pero, ¿ya existen suficientes puntos de recarga para los vehículos eléctricos? Es una de las preguntas más habituales.
Cargar moto eléctrica con placas solares: ¿Es posible?
Sí, es posible, pero existen varios aspectos a considerar antes de dar el salto a la carga solar para tu moto eléctrica.
No siempre se dispone de una estación de carga para transferir la energía necesaria a las baterías y poder utilizarla para los desplazamientos, es necesario recurrir a otras tecnologías. Los generadores portátiles representan las alternativas más adecuadas para adquirir, almacenar y utilizar la energía de manera sencilla.
Hay generadores diseñados para producir electricidad completamente renovable, y los paneles solares son un ejemplo de ello.
Existe un generador con baterías capaz de producir energía eléctrica a través de paneles solares, diseñado para ser utilizado en bicicletas, motos y patinetes eléctricos.
¿Es lo mismo un generador convencional que uno de placas solares?
La distinción primordial entre ambos generadores se encuentra en la disposición de un panel cargado de placas solares, es parcialmente plegable, lo que amplía su uso potencial.
Cada panel solar puede producir hasta 100 kW, siendo esta una solución práctica para los motociclistas que utilizan motos eléctricas. Cuando tienen una emergencia, los componentes que posee le permiten instalarlo en un sitio donde se reciba luz solar suficiente.
La eficiencia dependerá de factores como la intensidad del sol y el ángulo en que incida la energía solar sobre las placas o paneles solares. A mayor inclinación, mayor convertibilidad de energía solar en energía eléctrica.
En condiciones normales, conectando este generador a una bicicleta o moto eléctrica durante unos minutos, se puede lograr cierta autonomía de desplazamiento. Actualmente, la limitación principal radica en la capacidad de las baterías utilizadas, productos como este cobrarán aún más relevancia si se mejora la densidad de las baterías en el futuro.
¿Es recomendable un generador eléctrico con placa fotovoltaica?
Utilizar un generador eléctrico con paneles solares (placa fotovoltaica) para cargar una moto eléctrica es una opción viable y a menudo recomendada, especialmente en situaciones donde no hay acceso a una red eléctrica fiable o se necesita cargar la moto en lugares remotos o durante viajes.
Este enfoque permite tener acceso a carga en ubicaciones remotas y optimiza la disponibilidad de energía al combinar fuentes de energía. Durante el día, la energía solar puede cargar directamente la moto eléctrica, y el generador eléctrico puede proporcionar energía durante la noche o en condiciones climáticas desfavorables.
Además de la ventaja de la disponibilidad de energía, esta combinación de generador eléctrico y energía solar también aporta beneficios sostenibles y económicos. La energía solar es una fuente renovable y sostenible, contribuyendo a la reducción de costes a largo plazo y al menor impacto ambiental.
Al ser una fuente limpia de energía, la energía solar no produce emisiones contaminantes durante su operación, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. Esta combinación permite lograr autosuficiencia energética, ofreciendo la capacidad de cargar la moto eléctrica de manera independiente en cualquier momento y lugar.
Cargar la moto eléctrica con placas solares es posible y, como hemos visto, puede llegar a ser recomendable, en según qué situaciones o, al menos, como un plan alternativo en caso de no poder acceder a otras fuentes de energía.