En cualquier momento podemos tener algún contratiempo que nos haga frenar de golpe la moto para evitar un accidente, pero sabes en caso de emergencia, ¿cómo se debe frenar la moto adecuadamente?
Saber en qué momentos frenar y cómo hacerlo es vital para la seguridad cuando conducimos una moto. A continuación, te damos algunos consejos acerca de cómo frenar en caso de una emergencia en la carretera.
Frenar de emergencia en moto: La secuencia adecuada
Al presentarse una emergencia cuando conducimos la moto, debemos seguir una secuencia de frenado idónea para controlar y detener la moto de forma segura, para ello se recomienda lo siguiente:
Serenidad para tomar decisiones correctas
Lo primero es mantener la calma para poder tomar la mejor decisión en cada momento, evita seguir tus impulsos producto de sobresaltos que puedan empeorar la situación. Observa el entorno, identifica los obstáculos y encuentra la mejor acción a tomar.
Aplica el freno trasero de manera progresiva
Después de evaluar la situación, comienza a aplicar el freno trasero de forma gradual y con suavidad para evitar que la rueda trasera se bloquee. Esta acción permite aminorar la velocidad sin comprometer la estabilidad de la moto.
Utiliza el freno delantero con precaución
Tras aplicar el freno trasero, es el momento de utilizar el freno delantero, debes hacerlo con cuidado porque este freno es bastante más fuerte que el trasero y puede hacerte caer de la moto.
Para evitar problemas debes utilizar con firmeza la maneta del freno delantero y aplicarlo gradualmente, sin brusquedad, para no desestabilizar la moto.
Controla el equilibrio y la dirección
En una frenada de emergencia es importante mantener el equilibrio y el control de la moto, si se bloquean las ruedas la moto puedes sufrir derrapes y será difícil controlarla.
Es necesario mantener el cuerpo centrado y los brazos relajados para poder ajustar la dirección.
Reduce la velocidad y detente gradualmente
Después de frenar correctamente y controlar la moto, debes reducir la velocidad pausadamente hasta detenerte por completo.
Continúa frenando de manera paulatina, soltando progresivamente los frenos mientras disminuyes la velocidad. Cuando te detengas, mantén la moto en posición vertical y usa los pies para apoyarte si es necesario.
Recuerda practicar la frenada de emergencia
Algo que puedes hacer para que una emergencia no te pille sin saber qué hacer, es practicar la frenada de emergencia en un entorno controlado. Esto puede servirte para familiarizarte con situaciones inesperadas.
Consejos importantes
Algunos consejos a la hora de frenar correctamente con la moto son:
- Evita frenar en curvas porque la moto puede perder el control.
- Ejecutando la secuencia recomendada y practicando con regularidad, podrás reaccionar de manera efectiva y controlar la moto en situaciones imprevistas.
- La práctica de la frenada y el mantenimiento adecuado de tus frenos, son clave para un frenado seguro y eficiente.
Es fundamental para todo motociclista conocer las técnicas más elementales y sencillas que le sirva para frenar en caso de emergencia, esta información será de utilidad y beneficio para evitar derrapes y en general, accidentes aparatosos.