Noticias

¿Es legal ir en moto por el monte? Sanciones y precauciones

Si tienes dudas sobre si es legal ir en moto por el monte, revisa lo que dice la legislación en este artículo.

Juan L. García

2 minutos

Es legal ir en moto por el monte

Es posible que te preguntes si es legal ir en moto por el monte del territorio nacional. Al respecto, tenemos para ti un resumen de información valiosa donde podrás encontrar respuesta a tus dudas.

En España, existe una ley que regula el tránsito vehicular fuera de la red nacional de carreteras, así que en este artículo resumimos la legalidad de recorrer el monte con tu moto, si hay sanciones por hacerlo, así como las precauciones al respecto.

Ley de Montes en España

Se denomina monte a zonas protegidas, ya que cumplen funciones importantes, como proveer recursos naturales y ambientales.

Asimismo, contribuyen con las actividades económicas del país. Esta ley define algunas partes de tierra como monte y también, describe circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se considera legal algunos eventos que pueden suscitarse al conducir por ciertos tipos de monte. 

¿Es legal ir en moto por el monte?

De acuerdo a lo que establece la Ley de Monte, por lo general, es ilegal la circulación o permanencia de motos en caminos forestales que expresamente prohíban su entrada o que incumpla las condiciones que al respecto se establezcan, excepto que se cuente con una autorización.

Las excepciones siguientes, de acuerdo a la modificación de la Ley de Montes, establecen la legalidad de circulación, según se expresa:

  • En el caso de personal que circula por el monte en función a ejecutar labores de gestión agroforestal, en las llamadas servidumbres de paso.
  • Igualmente, está permitida la circulación para ejercer labores de vigilancia.
  • En caso del ejercicio de labores de extinción de incendios de las Administraciones Públicas competentes.
  • Estará permitido el acceso de motos de montaña, en épocas que no estén decretadas por algún aviso como de alto riesgo de incendios, teniendo en cuenta que la permanencia se realizará por los caminos.

Sanciones por conducir moto por el monte

No acatar la prohibición de circulación y permanencia en los lugares que están al margen de la Red Nacional de Carreteras en España se considera una infracción o falta leve, que acarrea una multa que puede ir desde los 100 €, hasta los 1.000 €.

Esta multa seguirá siendo leve, siempre y cuando no se dañe el monte o si dichos daños son por un valor menor a 10.000 euros y se pueden solucionar en menos de seis meses.

¿En todas las comunidades autónomas existe la misma reglamentación?

Lo cierto es que no, la Ley de Montes puede cambiar entre una comunidad autónoma y otra, lo que puede cambiar las condiciones para la circulación de motos u otros vehículos a motor por zonas forestales que están fuera de la red de carreteras.

Estas normas pueden cambiar significativamente en cada comunidad, permitiendo o prohibiendo el paso en determinadas vías forestales, pecuarias, cauces, y ciertos caminos, así como poniendo límites a prácticas como el hard enduro.

En resumen, la legislación española, denominada La Ley de Montes, permitirá la circulación de motos y todo tipo de vehículo a motor, por vías no asfaltadas, expresamente cuando no esté declarada como zona protegida o parque natural, o cuando no exista vulnerabilidad en sus condiciones.

Etiquetas:

Relacionados