¿Cómo saber si una multa ha prescrito?

Aprende como saber si una multa ha prescrito y qué factores se tienen que dar para ello en este artículo.

Juan L. García

Cómo saber si una multa ha prescrito
Cómo saber si una multa ha prescrito

Cuando cometemos una infracción, la forma correcta de hacer las cosas es pagar de inmediato la sanción que nos pongan, pero hay veces que por no saber si tenemos una multa de tráfico o, simplemente, por no querer pagarla, pensamos que puede haber caducado, pero, ¿cómo saber si una multa ha prescrito?

En este artículo vamos a ver de qué maneras puedes averiguar si una multa todavía está vigente o ya ha prescrito, además de otros datos importantes.

¿Qué significa que una multa haya prescrito?

Una multa prescribe cuando ha pasado un período de tiempo determinado desde que se cometió la infracción hasta que ya no puede ser exigible su pago, debemos tener presente que el tiempo de prescripción de la multa varía según la legislación de cada país o región.

¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una multa?

El tiempo de prescripción es diferente según el tipo de infracción y la localidad donde se comete la falta.

Por lo general, los plazos de prescripción oscilan entre uno y cuatro años. En España, las multas sencillas prescriben a los tres meses sin que se haya recibido notificación, las graves a los seis meses y las muy graves a los cuatro años.

Esto quiere decir que, si la persona infractora no ha recibido la notificación de la multa de tráfico en ese tiempo, no se le puede exigir el pago, pero en caso de haberla recibido podrá tener problemas por no pagar la multa de tráfico.

¿Cómo saber si una multa ha prescrito?

Es necesario considerar varios factores y realizar varias acciones:

  • Debes conocer la fecha exacta en que se cometió la infracción que ocasionó la multa. Esta información puedes encontrarla en la notificación de la sanción o en el boletín de denuncia.
  • Tener conocimiento del lapso de tiempo que determina la ley para la prescripción de la multa, que en España es de unos cuatro años.
  • Teniendo en cuenta la fecha de la infracción y el plazo de prescripción, debes hacer el cálculo, si sobrepasa el período establecido, es probable que la multa haya prescrito.
  • Puedes ponerte en contacto con el organismo de tráfico correspondiente o consultar su página web y constatar si la multa aún está vigente.

¿Puedo dejar que una multa prescriba para no pagarla?

Realmente no se puede hacer. Para que una multa prescriba, como hemos comentado antes, debe pasar mucho tiempo sin que sea notificada a la persona que la recibe. Esto es bastante complicado que suceda, ya que se suelen notificar por correo, SMS, por la aplicación de la DGT y por alguna vía más.

Por esa razón, lo mejor es pagar la multa de tráfico cuanto antes para poder acceder al descuento del 50% y no tener que pagar de más si dejas pasar un tiempo.

Como hemos visto, es posible que una multa prescriba si no se notifica correctamente en los 4 años siguientes a la infracción. Pero lo mejor es hacerse cargo de las sanciones cuanto antes, ya que la notificación acaba llegando, por una vía u otra.

Archivado en:

Cómo pagar una multa en el cajero

Relacionado

¿Cómo pagar una multa en el cajero? Guía paso a paso

Multa por quedarse sin gasolina en la moto

Relacionado

Multa por quedarse sin gasolina en la moto, ¿existe de verdad o es un mito?

Cuánto es la multa por no tener la ITV

Relacionado

¿Cuánto es la multa por no tener la ITV? Sanciones

Relacionado

Te desvelamos el truco para recurrir una multa por un radar Veloláser de la DGT escondido