¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

No cumplir con la DGT (Dirección General de Tráfico) en caso de multa o sanción puede traernos serios perjuicios, así que veamos como averiguar a través de la web si has recibido alguna multa.

Óscar Pena

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?
¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

Normalmente cuando eres sancionado, te ponen la multa en persona y te la envían por correo certificado. En otras ocasiones que no has sido detenido, caso por ejemplo de las que son producto de un exceso de velocidad recogido por un radar estático o porque te has saltado un semáforo, te llegan directamente a tu domicilio. Pero hay ocasiones en las que, por cambio de domicilio, estar de vacaciones o de viaje, o cualquier otra circunstancia, no eres consciente que tienes una multa de tráfico pendiente de pago. Hoy día averiguar si estás o no sancionado por la DGT por alguna infracción es relativamente sencillo a través de internet. Desde luego, si tienes dudas, conocer si tienes alguna multa o sanción pendiente puede ahorrarte problemas. El organismo sancionador se encarga de publicar la notificación en los boletines oficiales correspondientes, y a partir de ahí sigue su curso. Pasados los plazos para recurrir y pagar la multa, que no son demasiado amplios y se te pueden pasar, llegarán los embargos de cuentas bancarias, bienes en propiedad, etc.

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

Sede Electrónica de la DGT

Con sólo introdicir en google “multas de tráfico", por poner un ejemplo, te aparecerá la página de la Sede Electrónica de la DGT, en su sección multas. Desde ahí te diriges a la pestaña de “multas", y dentro de ella a la de “Consulta si tienes una multa (Tablón Edictal Único)", también conocido como TEU. A partir de ahí tienes dos opciones. O estar pendiente y acceder periódicamente a TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico), donde la Dirección General de Tráfico pone a disposición de todos los ciudadanos un sistema de publicación electrónica de edictos de Administraciones con competencias en materia de tráfico y seguridad vial; o, infinitamente más sencillo y accesible, darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV).

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

Este es un buzón electrónico en el que puedes te puedes dar de alta para recibir las comunicaciones y notificaciones de la DGT de manera telemática con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel. A partir de tu alta, cuando tengan que enviarte alguna notificación, principalmente de una multa o sanción, lo harán únicamente a través de este canal, y no a través de correo ordinario, olvidándote de estar pendiente de cambiar tu dirección de notificación si por ejemplo cambias de vivienda o localidad. Aquellos organismos que todavía no se han incorporado a la DEV, te seguirán enviando la notificación de las sanciones a través del correo postal. La notificación a ese buzón electrónico se complementa con un aviso a tu correo electrónico y, si lo deseas, con un SMS a tu teléfono móvil. Tu correo electrónico y móvil se facilitan al dar de alta la DEV y lo puedes cambiar en todo momento. El alta es voluntaria para las personas físicas, pero obligatoria para las personas jurídicas cuando deseen matricular o cambiar la titularidad de un vehículo.

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

Estado de Alarma

La declaración del Estado de alarma ha supuesto una suspensión de los plazos en las sanciones y multas, debido a la sobrecarga administrativa. Con la entrada en vigor del Estado de Alarma decretado por el Real Decreto 463/2020, Tráfico amplía el plazo de vigencia de diez días con los días durante los que se mantenga vigente el Estado de Alarma. En caso de prórrogas del estado de alarma, se aplicará igualmente la ampliación de plazos correspondiente. Así que si eres consciente de haber incurrido en alguna infracción y no te ha llegado a casa, no creas que no lo hará, sino que se podría retrasar hasta 10 días más allá de la finalización del estado de Alarma. Y si estás dado de alta en la DEV te lo enviaran directamente a tu correo o móvil, y podrás consultarlo siempre que no necesites. No obstante, si estas interesado en darte de alta, te recomendamos que navegues un poco por la web de la DGT, y rápidamente te familiarizaras con los diferentes trámites que puedes gestionar sin salir de casa.

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?

¿Cómo saber si tengo una multa de tráfico?