La emoción de tener una moto nueva es indescriptible. El brillo de la carrocería, el rugido del motor recién estrenado y la sensación de libertad en dos ruedas son experiencias que los motociclistas esperan con ansias. Sin embargo, incluso las motos mejor cuidadas pueden encontrarse con problemas inesperados. Las averías en motos sin garantía pueden ser desafiantes y desalentadoras, pero comprender las posibles causas y saber cómo abordarlas es esencial para mantener tu pasión por la conducción intacta.
A continuación, te contaremos cómo debes reclamar una avería en tu moto sin garantía.
¿Cómo reclamar una avería en tu moto sin garantía?
Una avería en tu motocicleta puede ser causada por tu negligencia o por desgaste natural. También puede ser el resultado de un problema de fabricación que no siempre se manifiesta después de la compra.
Si estás dentro del periodo de garantía de tu moto y has seguido todas las revisiones requeridas en el servicio oficial, no deberías tener ningún inconveniente, ya que la marca se encargará de la reparación. ¿Qué sucede cuando ya no tienes garantía?
Para todas las gestiones relacionadas con la reclamación, el primer paso es:
Pedir un formulario
Se debe requerir una planilla de registro que indique la fecha en que entregaste tu vehículo en el taller autorizado y la razón. Es fundamental cumplir con los plazos establecidos para requerir un registro que demuestre cuándo notificaste el problema a la marca.
Comunicarse directamente con la empresa fabricante
En caso de que no estén dispuestos a colaborar, la opción más recomendable sería comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa.
Los servicios de un perito acreditado
Es importante que contrates a un perito acreditado que pueda verificar que el fallo se debe a un defecto en la fabricación y no a ninguna acción del propietario o conductor. Este informe será útil en caso de que la marca no responda adecuadamente, también será valioso para futuros procedimientos legales.
Conserva las facturas de servicio, reparación y mantenimientos
Las marcas suelen ofrecer un servicio de atención especial a aquellos clientes que pueden demostrar que han seguido el mantenimiento recomendado por el fabricante y que han realizado todos los servicios esenciales en un taller autorizado. Por ello, te aconsejamos conservar y archivar todas las facturas relacionadas con el mantenimiento, el servicio y las reparaciones del historial de tu vehículo.
Proporcionar los documentos de la moto
Debes comunicarles y proporcionar toda la documentación necesaria de tu moto, incluyendo la información proporcionada por el perito, una vez transcurridos los dos años de garantía obligatoria, a menos que se haya acordado una extensión de la misma, la empresa no tiene la obligación de responder a tus reclamaciones.
La última instancia: la vía judicial
Si no obtienes una respuesta, tu única alternativa es emprender acciones legales. Tienes un plazo de seis meses desde el momento en que notificaste el problema a la empresa. Es esencial contar con la documentación de depósito que confirme la fecha de notificación.
En ocasiones, al plantear esta situación, la empresa intenta resolver el asunto amigablemente antes de llegar a un litigio.
La vía judicial será procedente, si hemos agotado en primera instancia las pautas acerca del mantenimiento de la moto que recomiendan los fabricantes. En caso contrario, la marca puede negarse a asumir responsabilidades alegando negligencia por parte del usuario o propietario.
Al acudir a los tribunales es necesario tener un informe debidamente certificado por un perito colegiado que avale la razón técnica acerca de la causa del desperfecto.