Al adquirir una moto es importante conocer los cuidados de la misma, las recomendaciones del fabricante, y qué cobertura tiene la garantía de la moto, para disfrutar de ella sin preocupaciones.
Toda persona que compre una moto nueva, debe considerar la garantía, antes de cerrar la operación con el concesionario. A continuación, explicaremos los aspectos más comunes que cubren las garantías de las motos, y cómo se activan para ser utilizadas.
¿Qué cubre la garantía de una moto?
Por regla general, cualquier moto que compres, siempre que sea nueva, viene con garantía. La garantía de una moto cubre los defectos de fabricación y otros problemas durante cierto periodo de funcionamiento o kilometraje.
Hay componentes que están cubiertos por esta garantía, como por ejemplo el motor, sistema de frenos, la transmisión y el sistema eléctrico, entre otros.
Es importante tener presente que cada fabricante y modelo de moto puede tener condiciones de garantía diferentes. Algunas garantías abarcan los servicios de asistencia en carretera, grúas, reparaciones mecánicas, entre otras.
¿Cómo funciona la garantía de una moto?
La forma de activar una garantía puede variar, esto depende del fabricante y las políticas de comercialización de la empresa. Cuando adquieres una moto, te hacen entrega de un documento de garantía donde se establecen los términos y condiciones de la operación comercial.
Estos términos generalmente abarcan el número de kilómetros recorridos inicialmente hasta un máximo, como por ejemplo, los primeros 50.000 kilómetros de recorrido hasta un tiempo determinado que suele ser de dos años.
También puede incluir los requisitos de mantenimiento que debas cumplir para mantener válida la garantía.
Para estar bien documentado e informado acerca de los alcances de la garantía, es necesario leer con detenimiento y detalle los aspectos que cubre y los que no, para evitar confusiones.
Al tener que utilizar la garantía, debes ponerte en contacto con el concesionario o agencia, para avisar del problema y solicitar ayuda y asistencia técnica. Debes tener a mano el historial de mantenimiento para demostrar que no te has saltado el mantenimiento obligatorio, que exige el fabricante durante el tiempo que esté vigente la garantía.
¿Dónde reclamar la garantía de tu moto?
En caso de que pienses que tienes un fallo en la moto que deba cubrir la garantía, pero el concesionario no quiera hacerse cargo y quieres reclamar, deberás ir a la OCU, organización de consumidores y propietarios, donde podrás poner una reclamación a la empresa.
Consejos para mantener válida la garantía de tu moto
Cumple religiosamente con el mantenimiento de la moto, tal como recomienda el fabricante y lleva un registro de ello, ya que puede serte útil a la hora de activar la garantía de la moto, generalmente se trata de cambiar el aceite con regularidad, el filtro y algunas revisiones y chequeos.
Por otro lado, para no restar validez a la garantía, evita hacer ajustes o modificaciones que puedan terminar con la garantía.
Si la moto presentase algún defecto de fabricación, la garantía representa la protección contra esos detalles que afectan a la moto. Siempre es recomendable leer los términos y condiciones de la garantía para saber qué esperar y qué reclamar.