Mantenimiento de una motocicleta: estos son los puntos clave

Una tarea básica para asegurar tanto la eficiencia como la seguridad del vehículo de dos ruedas

Joven comprobando el mantenimiento de su moto. Fuente: iStock / gilaxia
Joven comprobando el mantenimiento de su moto. Fuente: iStock / gilaxia

De nada sirve ser todo un fenómeno en la carretera a lomos de una motocicleta si una vez parada, no se lleva a cabo un mantenimiento periódico de la misma. Y esto no solo se refiere a que esté perfectamente limpia (que tampoco es un tema para tomarse a la ligera), sino a tener siempre a punto todos los elementos de la moto para que esta conserve su eficiencia y, sobre todo, su seguridad una vez está en marcha. Por tanto, estos son los aspectos clave en los que uno debe fijarse a la hora de hacer un óptimo mantenimiento de su motocicleta.

El nivel de aceite 

Un detalle básico en este sentido y que no se puede pasar por alto: comprobar el nivel de aceite de la moto. Y es que, con este sencillo gesto se comprueba cómo se encuentra el elemento más importante para la supervivencia del motor de dicho vehículo. Por ejemplo, en verano y con las altas temperaturas, si ese nivel es demasiado bajo pueden empezar los problemas. 

Si es este el caso, que hay poco aceite o este debe cambiarse, lo que se debe hacer es seguir el manual de la moto para rellenar ese depósito y para ello siempre se debe usar el tipo de aceite indicado en cada caso. Eso sí, solo hasta donde se indique la señal máxima. ¿Y qué pasa con el líquido usado? Nada de tirarlo donde uno pille; hay que llevarlo a un punto adecuado para la recogida de este tipo de material contaminante

¿Cómo están las ruedas? 

Una vez hecho esto, llega el turno de pararse detenidamente a mirar las ruedas. Si estas están demasiado gastadas, poco hinchadas o por el contrario con demasiada presión esto puede llegar a ser un peligro cuando se va conduciendo por la carretera. Lo mejor es fijarse en la presión adecuada que se detalla en el neumático y siempre hacerlo con la moto en frío para que el dato que se obtenga no sea erróneo. 

Como en el caso anterior, tras cambiar esa rueda que ya no sirve para nada esta debe reciclarse debidamente. 

Comprobar la batería

Ruedas listas, nivel de aceite comprobado y ahora toca mirar la batería para cerciorase de que está en perfecto estado de mantenimiento. Así pues, y según cómo se encuentre puede ser necesario una nueva o bien solamente reponer parte del líquido; es decir, agua destilada mezclada con ácido sulfúrico, para que la batería funcione como antes. 

Comprobando el mantenimiento de la batería de una motocicleta. Fuente: iStock / Sucharas Wongpeth
Comprobando el mantenimiento de la batería de una motocicleta. Fuente: iStock / Sucharas Wongpeth

Esta tarea de mantenimiento casi es mejor que se lleve a cabo por un profesional en taller, ya que ese líquido que contiene es potencialmente peligroso y, en un descuido, puede derivar en una quemadura química.

Pastillas de freno

Ya queda menos para tener la moto en óptimas condiciones de mantenimiento. Otro de los puntos importantes que no puede olvidarse es revisar las pastillas de los frenos, así como cambiarlas cuando sea necesario. Algo que ocurre cuando se observa que el hueco que queda entre las pinzas es menor de 4 o 5 milímetros o ni siquiera se pueden ver las ranuras que llevan estos elementos para advertir de su desgaste. 

En este punto también es importante mirar verificar el nivel de los líquidos que lubrican el sistema de frenado para comprobar así que este no tenga fugas.

Limpieza del motor

Muchas de las piezas de una moto están expuestas a las inclemencias del tiempo, por eso es importante tenerlas a punto. Es el caso del motor de una motocicleta conviene limpiarlo con algo de agua, un jabón suave y con la ayuda de un viejo cepillo de dientes. Eso sí, en este caso y para mantenerlo en perfectas condiciones no se debe usar ni agua a presión, ni un estropajo muy duro. El último paso una vez esta pieza esté seca es engrasarla cuando está caliente, rodarla un poco y cambiar el filtro de aire cuando corresponda para evitar la entrada de suciedad en el motor. 

Archivado en:

Tanque del líquido refrigerante de una moto. Fuente: iStock / philipimage

Relacionado

¿Cómo hacer el cambio del líquido refrigerante de la moto?

La pinza de los frenos de la moto debe revisarse. Fuente: iStock/Lizalica

Relacionado

¿Cómo cambiar los frenos en una moto?

Desmontar la rueda delantera de la moto está al alcance de cualquier motorista. Fuente: iStock/praetorianphoto

Relacionado

Cómo desmontar la rueda delantera de la moto