Noticias

Motores eléctricos para motos: Tipos y diferencias entre ellos

Conoce los tipos de motores eléctricos para motos que hay y en qué se diferencian entre ellos, a través de este artículo.

Juan L. García

3 minutos

Motores eléctricos para motos

Hablar del motor de una moto, es referirse al corazón mismo del vehículo. Un aparte merecen los motores eléctricos para moto, los cuales vienen a revolucionar el mundo motero gracias a sus características ecológicas y de ahorro de combustible.

Actualmente, se utilizan dos modelos en el ensamblaje de motos eléctricas, estos motores cuentan con características particulares que los diferencian entre sí y que en este artículo vamos a describir con la intención de orientarte acerca del funcionamiento, las ventajas y desventajas que tienen.

Tipos de motor de las motos eléctricas

Dependiendo de su ubicación, los motores eléctricos de moto pueden ser de tipo central o de tipo puje, conectado a la rueda motriz o trasera. Veamos las diferencias entre ambos tipos, destacando sus ventajas y desventajas.

Motor en rueda trasera

Los motores ubicados en la rueda trasera, tienen una ventaja innegable en términos de diseño y peso. La moto lleva menos componentes en su interior, lo que se traduce en una disminución del peso y del coste.

Con el motor en la rueda trasera la moto requiere menos mantenimiento. Olvidémonos de engrasar, tensar y cambiar componentes, esta configuración se considera prácticamente libre de mantenimiento.

Al liberar espacio en el chasis de la moto y ubicar el motor en la rueda trasera, se ofrece más espacio para alojar baterías, mejorar la ergonomía o aumentar la capacidad de almacenamiento. Este diseño eficiente puede hacer que la moto sea aún más versátil.

Motor en posición central

Las motos con motores ubicados en el chasis, donde habitualmente estaría el motor térmico, también conocidos como motores con correa, siguen un enfoque más tradicional. Este tipo de motor se encuentra en el centro de la moto y proporciona estabilidad en su funcionamiento. Es un mecanismo seguro, dinámico y cómodo para conducir.

Al elegir entre un motor en rueda trasera y uno con correa, es importante considerar que los modelos de moto eléctrica equivalentes a 125 cc más caros del mercado suelen usar un motor central. En principio, esta opción puede resultar más conveniente. Vamos a profundizar en este tema para entender las diferencias en rendimiento, mantenimiento, potencia y más.

¿Cómo elegir un motor eléctrico de moto?

Para ello debemos considerar las siguientes características:

Mantenimiento

En cuanto a esta característica, el motor central suele ser más caro de instalar y mantener debido a la necesidad de un sistema de transmisión. Los motores de puje tienden a ser más económicos tanto en precio como en costes de mantenimiento, aunque desgastan más rápidamente los neumáticos traseros.

Fiabilidad

Tanto los motores centrales como los motores de puje son fiables. Sin embargo, los motores de puje, al estar directamente conectados a la rueda trasera, tienden a sufrir más vibraciones y desgaste, lo que puede afectar su durabilidad. Los motores centrales, al estar protegidos por el sistema de amortiguación de la moto, tienden a ser más resistentes.

Rendimiento

Los motores centrales ofrecen un rendimiento superior debido a su mayor potencia. Los motores de puje, al estar limitados por la capacidad de giro de la rueda trasera, pueden necesitar sistemas eléctricos más grandes para igualar el rendimiento, lo que a su vez puede aumentar la temperatura y presentar desafíos en términos de seguridad.

Composición de un motor

Una de las funciones más interesantes de un motor eléctrico es su capacidad para transformar la energía eléctrica en energía mecánica a la hora de mover a una moto. El motor cuenta con tres partes vitales como son: el rotor, el estator y el inversor o controlador, que se encarga de ajustar la corriente que será utilizada por la unidad de potencia.

La elección del modelo de motor, dependerá de las necesidades y preferencias de cada propietario. Cada tipo de motor tiene sus ventajas y desventajas. La elección debe hacerse considerando el mantenimiento, la fiabilidad y el rendimiento.

Etiquetas:

Relacionados