Muchos motoristas desean probar nuevas tecnologías, por ello es conveniente considerar como opción las motos eléctricas y conocer su normativa. En los últimos años, las motos eléctricas, han venido escalando posiciones entre los amantes de las motos.
A continuación, vamos a recopilar toda la información relevante de las normas existentes, mediante las cuales, se autoriza la circulación de esta clase de motos, tan beneficiosas para el medio ambiente.
Normativa para motos eléctricas en España
A medida que aumenta la demanda y preferencia por este tipo de motos, la normativa acerca de estas ha variado. Por tratarse de vehículos muy silenciosos y sin emisiones de gases contaminantes, las regulaciones a las que se han sometido son muy puntuales, siempre con la seguridad y la conservación como objetivos primordiales.
Homologación de motos eléctricas
Para estar seguros de que nuestra moto eléctrica puede circular normalmente, es necesario que antes nos preocupemos por su homologación y así, cumplir con lo exigido por las autoridades con respecto a la seguridad y lo concerniente a las emisiones de agentes contaminantes. De esta manera estaremos anticipándonos a los inconvenientes legales, que pudiésemos enfrentar con las autoridades de tráfico.
Al tratarse de vehículos sin emisiones de gases, las motos eléctricas no tienen ningún problema de esta índole.
Permiso de conducir y edad mínima
La edad para conducir una moto siempre va a ser un requisito necesario a la hora de tramitar el permiso de conducción.
En el caso de las motos eléctricas de potencia baja, el permiso AM es necesario para estar autorizado a conducir. En caso de motos de mayor potencia, será necesario tener un carnet A1 o A2. No debemos olvidar que cada carnet tiene como requisito tener una edad específica.
Uso del Casco y Equipamiento Obligatorio
Siempre hay que dar prioridad a la seguridad, por eso en las motos eléctricas es igual de obligatorio llevar el casco que en las de combustión interna. Además, es recomendable conducir con otros elementos de protección como puede ser una chaqueta o pantalones para motos.
Seguro Obligatorio
Todo vehículo, indistintamente si es de motor de combustión o eléctrico, debe poseer su respectiva póliza de seguro obligatorio. En el caso de las motos eléctricas, lo mínimo que debe cubrir es la responsabilidad civil y daños a terceros. Esta exigencia es necesaria para la protección si ocurriese un accidente vial.
Circulación en Vías y Espacios Permitidos
Con la finalidad de fomentar esta clase de vehículos, considerados por muchos como ecológicos, las autoridades de muchas ciudades han establecido canales exclusivos de circulación, haciendo que el tráfico sea más fluido.
Aun así, como las motos eléctricas se atienen a las mismas reglamentaciones que las motos tradicionales en muchos aspectos, cuando el paso de estas está prohibido, también lo está el de las motos eléctricas.
¿Qué depara el futuro para las motos eléctricas?
La tendencia hacia el uso y preferencia de los vehículos movidos con energía eléctrica, va en aumento cada día. La protección del medio ambiente inclina la balanza hacia la aceptación y adquisición de las motos eléctricas.
Los fabricantes de motos, innovan para perfeccionar y avanzar hacia nuevas tecnologías, que se acoplen con las exigencias actuales.
La llegada y sustitución de los medios y modos de transporte aún vigentes, es un hecho y las motos eléctricas así lo indican, ellas representan una opción invaluable para disminuir las emisiones dañinas para nuestro ambiente.