Ir seguro en la moto es mucho más que implemente llevar el casco puesto y respetar las señales de tráfico. Saber también elegir, entre un neumático radial y diagonal puede marcar la diferencia a la hora de circular con seguridad en según qué circunstancias.
Siempre debemos consultar al manual del fabricante y utilizar el recomendado, pero hay que estar preparados para las distintas situaciones en las que tengamos que optar por alguno de estos tipos de neumáticos. En este artículo te ponemos al tanto de las ventajas y diferencias que encierran cada uno de estos neumáticos.
La evolución de las estructuras
A lo largo de los años, hemos sido testigos de la evolución constante de las carcasas diagonales, que han experimentado mejoras progresivas hasta alcanzar una mayor ligereza. Esta evolución condujo finalmente a la creación de las estructuras radiales por parte de los fabricantes. Estas nuevas configuraciones, si bien mantenían la rigidez esencial, introducían la ventaja adicional de un menor peso, lo cual abrió las puertas a la fabricación de neumáticos con perfiles más bajos.
Los neumáticos para motos continúan siendo fabricados y utilizados con ambas construcciones, ya que cada una ofrece distintas prestaciones adaptadas a las características específicas de la motocicleta, el estilo de conducción del piloto y el propósito de uso del neumático.
La orientación de las capas que estructuran un neumático radial, comienzan en un punto central del neumático, hasta los bordes y se asemeja al dibujo de la circunferencia con sus respectivas líneas que parten del centro, de ahí el adjetivo radial del neumático. En el caso del neumático diagonal, sus capas están orientadas sobrepuestas unas sobre otras de forma paralela entre ellas.
Estructuras en constante evolución
La fabricación de los neumáticos ha cambiado desde su invención hasta la actualidad. Inicialmente, los neumáticos diagonales eran elaborados exclusivamente con capas de lona compactadas entre sí, en la actualidad se les añade un refuerzo con base en materiales como el kevlar y el nylon con la intención de aumentar la estabilidad del neumático. Estas capas se localizan entre las bandas de rodadura y las capas del compuesto utilizado para fabricar el neumático.
En el caso de los neumáticos radiales, los cambios que han experimentado siempre han tenido como objetivo optimizar la rigidez del neumático, así como también la reducción del peso del mismo.
La elaboración de neumáticos radiales, por lo general, está fundamentada en una estructura con orientación radial y la estratificación del material utilizado como elemento de estabilidad para la rodadura.
Otro diseño más reciente, emplea la capa radial de la estructura circundada por hilos de acero, arropando la estructura superior del neumático.
El interior de un neumático radial: Una vista detallada
Las capas iniciales sirven de soporte y tienen como finalidad proporcionar la estabilidad necesaria al neumático. Además, hay otra capa que proporciona dureza a la estructura completa y mantiene el aire en el neumático en caso de no contar con cámara.
Cuando se trata de un neumático con soporte de aire, el volumen de aire sirve de retén. Por otra parte, se puede encontrar también algún neumático estructurado mediante aros de metal, los cuales estarán recubiertos por fibras textiles sintéticas.
¿Radial o diagonal?
La elección entre neumáticos radiales y diagonales para tu moto depende principalmente de tu estilo de conducción y las condiciones en las que planeas usarla. Los neumáticos radiales ofrecen un mejor rendimiento a altas velocidades y mayor estabilidad en carreteras, ideales para motocicletas de alto rendimiento.
Por otro lado, los neumáticos diagonales proporcionan una conducción más suave a velocidades bajas y son más adecuados para terrenos variados, siendo una opción preferida para motos de aventura y off road. Considera tus preferencias individuales y el entorno en el que conduces para tomar la decisión adecuada.
Ahora que conoces las diferencias entre neumáticos radiales y diagonales, podrás tomar la mejor decisión para mejorar el rendimiento de tu moto.