Los neumáticos inteligentes han llegado para reforzar la seguridad de los motociclistas y conductores en general. Esta innovación, que empieza a utilizarse en automóviles aunque no todavía en motos, promete revolucionar la seguridad vial, y están ganando terreno porque mejoran la conducción en general.
En este artículo te explicaremos en detalle en qué consisten estos dispositivos, cómo funcionan según el tipo de sistema que traen incorporado desde su fabricación y cómo mejoran la conducción ofreciendo una experiencia más segura y eficiente.
¿Cómo mejoran la conducción los neumáticos con sensores?
La anexión de sensores a los neumáticos representa un tipo de vigilancia con la finalidad de anticipar los problemas más comunes que se le presentan a un conductor con los neumáticos.
La detección temprana de anomalías en el neumático es la garantía de evitar cualquier accidente de moto en la carretera. La banda de rodadura está diseñada para deformarse en función de la velocidad del vehículo, reduciendo la resistencia al aire y mejorando la eficiencia del combustible.
Además, cuando la carretera está mojada, disminuye el riesgo de aquaplaning. Ayudan a mejorar el sistema de frenado ABS, al aumentar su superficie de contacto con el asfalto durante el frenado, proporcionando un mayor control sobre el vehículo.
Recopilan información sobre la carretera y proporcionan datos en tiempo real mientras conduces. Esta información te permite ajustar tu estilo de conducción de acuerdo con las circunstancias.
Tipos de neumáticos con sensores
Dentro de la categoría de neumáticos inteligentes, existen diferentes tipos que varían según el fabricante y las tecnologías incorporadas. Algunos neumáticos inteligentes cuentan con sensores que supervisan el giro de la rueda y aseguran que funcione sin problemas, sin presentar anomalías.
Algunos de los tipos de neumáticos inteligentes son:
Neumáticos con sensores de presión
Cuentan con sensores que miden la presión de los mismos y envían la información al conductor a través del tablero de instrumentos.
Neumáticos con sensores de temperatura
Estos neumáticos tienen sensores que miden la temperatura. De esta manera, el conductor puede saber si los neumáticos están sobrecalentados y evitar problemas de seguridad.
Neumáticos con sensores de desgaste
Sus sensores notifican al conductor cuándo es necesario cambiar los neumáticos.
Neumáticos con sensores de agarre
Los sensores alertan cuando los neumáticos están perdiendo agarre.
Neumáticos con sensores de humedad
Sus sensores miden la humedad de la carretera y de esta manera, el conductor puede saber si la carretera está mojada y adaptar su conducción a las condiciones climática
¿Cómo funcionan los neumáticos inteligentes?
- Se basan en la recopilación y análisis de datos al instante. Los sensores del neumático recopilan información sobre la presión, temperatura, desgaste, agarre y humedad, entre otros factores.
- Para realizar estas evaluaciones, estos neumáticos emplean un conjunto de sensores que recopilan información y la remiten a un sistema central. Este sistema transmite inmediatamente los datos al software de la marca, que los someterá a un análisis.
- Los datos recopilados son procesados por un sistema que los analiza y los convierte en información útil para el conductor, como la presión de los neumáticos, la temperatura, el desgaste, el agarre y la humedad de la carretera.
- La información procesada es enviada al conductor a través del tablero de instrumentos del vehículo, permitiéndole conocer el estado de los neumáticos y adaptar su conducción a las condiciones de la vía.
Disfruta de una experiencia segura en carretera comprando los neumáticos inteligentes que mejor se adecúen a tu moto y a tus circunstancias particulares.