Cualquier persona que monte en moto tiene grabado a fuego que el casco es obligatorio. Y lo es para salvaguardar la salud del propio piloto y del pasajero en caso de que vaya acompañado. Según el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el uso del casco reduce en un 37% la mortalidad de los conductores de moto y hasta un 69% las lesiones que se producen en la cabeza. Estas cifras dejan muy claro que, a pesar de ser una norma obligatoria, el objetivo de la misma es mejorar la seguridad. Pero ¿cuáles son las leyes sobre el uso del casco en España? ¿Desde cuándo se utiliza y en qué año se convirtió en obligatorio?
Leyes sobre el uso del casco
En estos momentos el uso del casco está marcado en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. De hecho, tal y como se puede leer en el BOE en el texto que enuncia la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en materia del permiso y licencia de conducción por puntos, en su Artículo 47: “El conductor y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los términos que reglamentariamente se determine. El conductor de un vehículo de movilidad personal estará obligado a utilizar casco de protección en los términos que reglamentariamente se determine. El conductor y, en su caso, los ocupantes de bicicletas y ciclos en general estarán obligados a utilizar el casco de protección en las vías urbanas, interurbanas y travesías, en los términos que reglamentariamente se determine siendo obligatorio su uso por los menores de dieciséis años, y también por quienes circulen por vías interurbanas”.
Por lo tanto, el uso del casco es obligatorio cuando se monta en moto, sin importar la cilindrada que esta tenga. De lo contrario, el piloto (y el ocupante en caso de que lo hubiera) podrá ser multado por un agente. La cuantía de la sanción alcanzará los 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.

El casco en el pasado
Cabe señalar que aunque el texto es de 2021, la obligación de llevar casco comenzó en 1982 en las motos con más de 125 cc. No fue hasta diez años más tarde cuando esta medida incluyó a todas las demás motos y ciclomotores. Por lo tanto, han pasado solo treinta años desde que cualquier motorista debe llevar el casco, un periodo muy corto si se tiene en cuenta desde cuándo se monta en moto en nuestro país.
Quitarse el casco cuando…
En cuanto a las situaciones en las que está permitido quitarse el casco encima de la moto estando esta en marcha, hay que mencionar las siguientes:
- Para efectuar maniobras de aparcamiento o marcha atrás.
- Cuando se trata de un vehículo que tiene otras medidas de seguridad y así lo estipula la documentación.
- Por indicación médica.