Noticias

Ocultar la matrícula de la moto, ¿qué consecuencias puede tener?

Ocultar la matrícula de la moto y conducir así puede provocarte grandes problemas, compruébalo aquí.

Juan L. García

2 minutos

Ocultar la matrícula de la moto

Seguir la ley es algo que todos debemos tener siempre presente y, en este caso, ocultar la matrícula de la moto es, según la DGT, una falta grave que, entre otras cosas, puede conllevar importantes sanciones.

En este artículo vamos a ver por qué debes tener siempre visible la matrícula de tu moto y qué consecuencias puede traer el no respetar esta reglamentación.

Las multas y el marco legal

El reglamento de tráfico es claro: Es considerado como una falta grave obstruir intencionalmente la matrícula de un vehículo (según el artículo 76, apartado P). Pero, ¿qué ocurre cuando se tapa la matrícula para evadir los límites de velocidad y que no te pillen? A pesar de clasificarse como falta grave, esto no ha sido suficiente para disuadir a quienes cometen esta infracción, la razón está en la multa de bajo valor y la opción de pagarla con descuento.

Otras conductas para burlar la sanción

En el caso de que un radar detecte el paso de un infractor de este tipo a exceso de velocidad, no hay mucha posibilidad de detenerlo, ya que estos sistemas de vigilancia de tráfico hacen uso de la lectura de la matrícula o la captan a través de sus cámaras y al llevarla oculta, no es posible identificar a la moto que se desplaza infringiendo los límites de velocidad.

Tapar la matrícula: Infracción grave

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instruido a los agentes viales para que consideren la ocultación de matrículas como una infracción grave, equiparándola a la utilización de inhibidores de radares.

Contradicciones y normativas

La legislación presenta visibles contradicciones acerca del tema, por un lado, el código penal vigente establece que circular con una matrícula falsa es un delito penal, por otro, la Guía de Infracciones de la DGT indica que una matrícula ilegible o ausente se considera una infracción administrativa y además debe denunciarse por no ser visibles, por los obstáculos que impiden su lectura o por no llevar la moto la matrícula de la forma reglamentaria.

Las diversas interpretaciones y el marco legal difuso generan confusión entre los conductores, por lo que se recomienda llevar la matrícula de forma adecuada, visible y bien instalada en el lugar indicado en el reglamento de circulación vial, ya que, estos tipos de conductas siempre serán catalogadas como infracciones graves que pudieran también generar sanciones importantes.

¿Por qué no debo tapar la matrícula de mi moto?

Para empezar, porque en España es un requisito legal mantener la matrícula de tu moto visible en todo momento mientras conduces. Esta placa única identifica tu vehículo y es crucial para varias situaciones.

Además, la matrícula permite la identificación rápida de tu moto en caso de accidentes, infracciones o cualquier situación que requiera la intervención de las autoridades de tráfico. Además, garantiza que tu vehículo esté registrado y cumpla con los requisitos legales, como tener la ITV actualizada.

Mantener visible la matrícula también contribuye a la seguridad general. Una placa legible disuade el robo o la alteración de la identificación del vehículo. Además, en caso de que tu moto esté involucrada en algún delito, una matrícula visible puede facilitar la identificación y la investigación por parte de las autoridades.

Ocultar la matrícula puede conllevar serias implicaciones legales, desde sanciones administrativas hasta delitos penales. En lugar de buscar formas de eludir las reglas, la responsabilidad del conductor radica en cumplir con las normativas viales, priorizando la seguridad en las carreteras.

Etiquetas:

Relacionados