La sepiolita es un material frecuente y totalmente indispensable para poder realizar las carreras en las competiciones de motos y automóviles.
Hoy en día, la sepiolita ha sustituido el uso de otros materiales que no tenían tanto impacto. A través de este artículo te indicaremos en qué consiste, cuál es su función y para qué se utiliza en las competiciones moteras de alto nivel. Si no lo habías escuchado mencionar, ya es hora de hacer una breve investigación.
¿Qué es la sepiolita?
Es un mineral arenoso formado por pequeñas piedras, que, debido a sus propiedades químicas, tiene la capacidad de actuar como un absorbente muy efectivo.
Este material corresponde a un mineral del grupo de los filosicatos, que es aprovechado de los yacimientos para ser utilizado de forma natural, aunque también es procesado para comercializarlo por diversos países. Suele originarse en colores claros como el blanco, gris, amarillo, entre otros, aunque sus colores no son puros.
Características de la sepiolita
- Es un mineral de color blanco, o ligeramente gris y amarillento.
- Es cristalino y puro.
- En cuanto a su composición química, es un silicato de magnesio hidratado natural.
- Posee una dureza menor a 3, de acuerdo a la escala de Mohs.
- Cuenta con una alta porosidad y baja densidad que le confieren eficientes propiedades absorbentes,
- Es inerte, ignífugo y no es tóxico.
- La sepiolita tiene un brillo mate y es entre translúcida y opaca. A menudo tiene una textura fibrosa y se puede rasgar fácilmente con una uña.
- Es incorporada a un polímero PVA sin requerir procedimiento alguno, sólo basta dispersar ambos componentes en agua.
Usos de la sepiolita
La sepiolita es un mineral de arcilla que tiene propiedades absorbentes y se utiliza en las carreras de MotoGP para ayudar a limpiar y contener derrames de aceite y gasolina después de un accidente.
Cuando ocurre un accidente de moto en la pista y se producen derrames de fluidos como aceite de moto o gasolina, estos pueden ser peligrosos para la seguridad de los pilotos y otros participantes en la carrera, así como para la adherencia de los neumáticos a la pista.
Para abordar esta situación, se utilizan materiales absorbentes como la sepiolita para absorber y contener los derrames, ayudando a limpiar el área afectada y evitar que los fluidos se extiendan aún más.
La sepiolita es un gran material debido a su capacidad de absorción y a su naturaleza inerte, lo que significa que no reacciona químicamente con los líquidos derramados ni con otros materiales en la pista.
¿Por qué se utiliza la sepiolita en lugar de otros materiales?
La sepiolita se utiliza en lugar de otros materiales, como el serrín, debido a sus propiedades específicas y ventajas para la absorción de derrames de aceite y gasolina en las carreras.
Para empezar, tiene una capacidad de absorción considerablemente mayor que el serrín. Puede absorber grandes cantidades de líquido en relación con su peso. Además, la sepiolita es más ligera y compacta que el serrín, lo que facilita su manejo y transporte.
Otro punto positivo es que a diferencia del serrín, la sepiolita no genera polvo cuando se coloca y se retira, lo que es beneficioso para la salud y seguridad de los equipos y pilotos que trabajan en la pista.
Por último, la sepiolita puede retener su capacidad de absorción incluso cuando está en contacto con el agua, lo que puede ser relevante en situaciones donde hay humedad o lluvia en la pista.
La sepiolita es una opción eficiente y segura en el contexto de carreras de motos de alto rendimiento como MotoGP.