¿Qué fuerza g aguantan los pilotos de MotoGP?

¿Alguna vez te has preguntado si los pilotos de MotoGP aguantan grandes cantidades de fuerza g? Lo vemos aquí.

Juan L. García

Qué fuerza g aguantan los pilotos de MotoGP
Qué fuerza g aguantan los pilotos de MotoGP

Entre las diferentes unidades de medidas físicas, existe la denominada fuerza g, y en el mundo del motociclismo los competidores de carreras de velocidad la experimentan de forma casi constante a lo largo de la prueba. Los efectos de esta fuerza, ponen a prueba la preparación del piloto, tanto física como mental.

El motociclismo de alta competición es una de las disciplinas donde más se manifiestan los efectos de la fuerza g, debido a las grandes velocidades que desarrollan las motos de competición. A continuación, explicaremos cómo afecta esta fuerza a los pilotos y hasta donde pueden resistir su impacto.

La influencia de la fuerza g en los pilotos de MotoGP

Las altas velocidades de las motos producen un efecto en el cuerpo del piloto, cuando entran en una curva, aceleran o frenan, son cambios en la relación de fuerza g que influyen en la anatomía del conductor.

La fuerza g es la presión que siente y absorbe el físico del piloto, está relacionada con la gravedad terrestre en base a la aceleración que experimenta el cuerpo a nivel del mar. 

En las competiciones de MotoGP, los pilotos experimentan niveles muy elevados de fuerza g a causa de las velocidades altas y cambios bruscos en la dirección de la moto. Sus músculos, órganos y huesos sufren los efectos de la presión que genera las variantes de aceleración durante la carrera.

Impacto de la fuerza g en la anatomía 

Las frenadas bruscas, y los movimientos variantes en pista, producen una aceleración en el cuerpo. Por ejemplo la moto tiende a detenerse y el cuerpo tiende a seguir en el mismo sentido, con la misma aceleración, esta se puede experimentar en unas partes del cuerpo más que en otras. Estaríamos hablando de aceleración lateral del cuerpo o aceleración longitudinal. 

En algunas ocasiones, el piloto puede experimentar una presión comparable a tres veces su peso corporal, para lo cual, deben estar bien preparados.

El entrenamiento físico de los pilotos para resistir la fuerza g

Con la finalidad de soportar los efectos de la fuerza g en carrera, cada piloto debe realizar un plan riguroso de preparación. Este plan contempla ejercicios de resistencia física y de fuerza, ejercicios para desarrollar capacidad pulmonar, fortalecimiento del músculo cardiaco, músculos del torso y del cuello. Estas áreas del cuerpo, son las más afectadas por la fuerza g durante las carreras y ayudan a la hora de realizar maniobras como tumbar la moto a grandes velocidades.

La importancia de la resistencia mental

La preparación también incluye entrenamiento mental o psicológico. La presión puede reflejarse en la respuesta emocional que puede manifestar un piloto.

El grado de concentración y dominio ante la presión que conlleva la carrera, puede generar estrés y fatiga, lo que puede hacer que el piloto se canse y no sea capaz de aguantar la fuerza g, por eso es fundamental prepararse psicológicamente.

¿A qué fuerza g se someten los pilotos?

En condiciones normales, los pilotos pueden llegar a alcanzar fuerzas de hasta 1,8 g en una carrera, sobre todo en las curvas de los circuitos.

Pero el problema aparece cuando tienen un accidente. Una caída con una MotoGP puede llegar a hacer que el piloto tenga que soportar más de 26 g en el momento del impacto, para lo cual, sin el equipamiento de los pilotos de moto profesionales y sin su preparación, podrían tener graves consecuencias.

La fuerza g durante una carrera es uno de los factores que tanto pilotos, como fabricantes, deben tener en cuenta para que la competición tenga un buen desarrollo.

Cuánto cuesta una MotoGP

Relacionado

¿Cuánto cuesta una MotoGP? Todo lo que debes saber

Pecco Bagnaia lidera MotoGP ante las Ducati de Marco Bezzecchi, Jorge Martín y Johann Zarco

Relacionado

Tres bonitas rivalidades en MotoGP 2023

El peso en MotoGP

Relacionado

El peso en MotoGP, ¿cómo son las motos de competición?

En 2023 se ha producido un crecimiento de las audiencias televisivas de un 27 % en los principales mercados de MotoGP

Relacionado

Las carreras sprint disparan las audiencias de MotoGP