La pandemia, la retirada de alguno de los mayores iconos del campeonato en los últimos años y el trienio maldito de lesiones de Marc Márquez se habían traducido en una importante caída de MotoGP en términos de relevancia.
Con los datos de audiencias bajo mínimos y las gradas de los circuitos que estaban costando volver a llenar en la post pandemia, se encendieron las alarmas en un campeonato que no había dejado de crecer desde que hace tres décadas Dorna se había hecho en exclusiva con los derechos comerciales y de televisión del campeonato del mundo de motociclismo.
Urgía un cambio de tendencia y la promotora de MotoGP encontró una nueva fórmula, inspirada en la Fórmula 1, para intentar atraer el interés de los aficionados que asisten a los circuitos o que siguen el campeonato desde casa. Un nuevo programa de fin de semana de Grandes Premios, con más horas de carreras que de entrenamientos y más interacción de los pilotos con el público.
Y los datos en este arranque de la temporada parecen darle la razón. Según reporta el propio campeonato en un comunicado, en 2023 se ha producido un crecimiento de las audiencias televisivas de un 27 % en los principales mercados de MotoGP.
Un incremento especialmente significativo por el tirón que ha tenido el nuevo formato sprint, que ha hecho aumentar las audiencias de los sábados en un 51 %. Pero que también se ha contagiado en las carreras de los domingos, cuyas cifras crecen en casi una quinta parte.

El otro dato positivo que hay que poner en valor es la asistencia a los circuitos, que ha experimentado un notable aumento durante los tres días que dura en Gran Premio. De media en esta primera parte del año, los datos disponibles muestran un aumento del 40 % en el número de aficionados que asistieron a los cinco eventos que ya se han disputado hasta la fecha. Y como prueba, el récord de asistencia que se batió en el pasado Gran Premio de Francia, con 278.805 espectadores que se pasaron por el circuito de Le Mans durante el fin de semana. La cifra más alta de la historia en una cita del Mundial de MotoGP desde que se tienen datos.
Unos números que analizaba con optimismo el nuevo Director Comercial del campeonato, Dan Rossomondo: “Estamos muy contentos de revelar estos aumentos de audiencia en la primera parte de la temporada. El nuevo formato de fin de semana y la introducción del Tissot Sprint se diseñaron para crear un mejor espectáculo en todos los ámbitos, y nos sentimos alentados por el rendimiento inicial. Estas cifras son una base fantástica, y tenemos la intención de seguir construyendo sobre ella”.