El sistema AVAS fue creado para la seguridad de aquellos que se desplazan en sus motos por las vías públicas. Es un dispositivo eléctrico que sirve para mitigar las consecuencias desfavorables que puede traer la movilidad eléctrica.
Tanto los coches como las motos que se mueven con electricidad deben contar con el sistema AVAS de manera obligatoria. Si aún no sabes qué es, tenemos para ti este artículo sobre este sistema, sobre cuál es su funcionamiento y sus beneficios.
¿Qué es el sistema AVAS?
La traducción al español de las siglas AVAS es Sistema de Aviso Acústico de Vehículos, convirtiéndose así en el sistema SAAV.
Se trata de un sistema para los coches y motos, que tal como su nombre indica, emite un sonido, que será de acuerdo a la velocidad desarrollada por estos vehículos.
¿Por qué se creó el sistema AVAS?
A pesar de las grandes ventajas de las motos eléctricas para mitigar la contaminación atmosférica y sonora, representan un riesgo para la seguridad vial de otros usuarios, en general y sobre todo la más vulnerable, por la nula emisión de ruidos en las carreteras.
Por ello, la Unión Europea legisló la obligatoriedad de implementar este avisador acústico AVAS. Estos sistemas utilizan altavoces y emisiones de sonidos que emulan los generados por los motores de combustión.
Normativa de ruido para coches y motos eléctricas
La legislación para garantizar que los coches y motos eléctricas generen ruidos en la carretera para advertir su paso, incluyó la normativa para el sistema AVAS, que no puede ser desactivado, porque ocasionaría un problema legal al conductor.
La normativa para el ruido en los vehículos eléctricos incluye aspectos interesantes, como la velocidad en que debe ser activado el sistema, así como su excepción en los coches y motos que datan de fecha anterior a su legislación.
En cuanto a las características del sonido, que son exigidos por dicha normativa, se encuentran las siguientes:
Volumen del sonido
El rango establecido para la holgura del volumen del sonido que deberán tener los vehículos eléctricos está entre los 56 dB y 75 dB, el cual es suficiente para lograr la advertencia de su paso en la carretera.
Tecnología del sonido
La tecnología deberá ser la idónea para generar un sonido de aviso con la frecuencia que permita su identificación y ubicación de forma inmediata del vehículo eléctrico que lo está generando.
Tipo de sonido
El ruido que emite el sistema deberá simular el de un motor tradicional a combustión, proporcional a la aceleración del vehículo.
¿Cómo funciona el sistema AVAS?
El funcionamiento del sistema AVAS resulta sencillo, ya que se trata de un dispositivo de emisión de sonido que se activa y desactiva de acuerdo a la velocidad. Generalmente, es un altavoz que se instala en la parte delantera de la moto o coche.
El ruido se debe impulsar desde que se pone en movimiento el vehículo y al superar los 20 km/h, podrá ser desactivado.
Con ello se logra avisar la presencia del vehículo y de la velocidad del mismo, ya que el sonido varía en tono y volumen.
En resumen, el Sistema AVAS o SAAV es un dispositivo sencillo, pero de gran impacto favorable para elevar el compromiso a la seguridad vial por parte de los pilotos, y ayudar a los peatones vulnerables y contribuir así a prevenir los accidentes viales.