Cuando se trata de conducir una moto, la destreza es una condición necesaria, pero también lo es conocer el sistema de dirección de una moto. Ejercer el dominio del vehículo es importante a fin de poder desplazarnos sin problemas, preservando la integridad personal y de la moto.
Comprender cómo funciona este sistema, nos dará una idea de cómo debemos tratarlo y cuidarlo a través del mantenimiento y supervisión regular. Vamos a explorar cómo funciona todo lo referente a este sistema y sus componentes detalladamente.
Sistema de dirección de una moto
Es una parte integral del diseño que está compuesto por el manillar, la horquilla y la dirección. Todos están integrados para poder conducir la moto.
El manillar
El manillar es el punto de contacto entre el conductor y la dirección de la moto, mediante el que se ejerce el control y se lleva a donde se quiere.
Como sabes, los movimientos hacia los lados permiten girar la moto y cambiar de dirección para trazar una curva, por ejemplo.
Todo esto se realiza moviendo la rueda delantera de la moto mediante el manillar.
La horquilla
Lo que debes saber sobre la horquilla de la moto es que se trata de una estructura que sostiene la rueda delantera y consta de dos tubos que pueden aguantarse a sí mismos, mientras se deslizan y se conectan con el chasis de la moto.
Este componente asimila las vibraciones e impactos que generan las irregularidades de la vía o carretera.
La dirección
Es el mecanismo que hace girar la rueda delantera, la integran un conjunto de ejes y rodamientos que están interconectados, para transmitir el movimiento del manillar hacia la horquilla, permitiendo a la moto cambiar de dirección.
Funcionamiento del sistema de dirección de una moto
Este sistema está basado en el principio de inclinación, cuando el conductor decide mover el manillar hacia un lado, modifica el ángulo que posee la horquilla que sujeta la rueda delantera, cambiando la dirección y posición original.
Dependiendo del modelo y diseño de la moto, un sistema de dirección puede usar diferentes mecanismos, el más conocido y usado es la dirección convencional, también está la dirección de paralelogramo deformable y la dirección telelever.
La dirección de paralelogramo deformable, es usada en motos deportivas de alto rendimiento. Su principio de funcionamiento está sustentado en el mantenimiento del ángulo de la horquilla cuando la suspensión está comprimida, aportando más estabilidad en curvas a altas velocidades.
Otro tipo de dirección es la telelever, que es utilizada por las motos ensambladas para turismo y aventura. La suspensión delantera es independiente para minimizar las consecuencias de la frenada y perfeccionar la estabilidad para disfrutar de más comodidad.
Como hemos visto, el sistema de dirección es imprescindible para poder viajar con la moto, ya que es el que le permite girar. Al entender cómo funciona y qué lo compone puedes hacerte una idea de cómo cuidarlo mejor y de cuál es la importancia que tiene en tu moto.