El funcionamiento óptimo de la moto depende de algunos de sus componentes y la sonda lambda es uno de ellos, ya que es responsable de maximizar la eficiencia del combustible mediante las mediciones del oxígeno.
En los párrafos siguientes conoceremos los tipos de sondas lambda que hay, así como los fallos más comunes que te indicarán el momento de sustituir este dispositivo. Acompáñanos a explorar la utilidad de este sensor y cómo realizar su mantenimiento.
Funciones de la sonda lambda
La sonda lambda tiene dos funciones principales:
- Mide continuamente el nivel de oxígeno en los gases de escape y transmite esta información a la centralita de la moto.
- Basándose en las mediciones de oxígeno, la centralita ajusta la mezcla de aire y combustible. Si la sonda detecta que el motor está contaminando en exceso, la mezcla se vuelve más pobre. Si la contaminación está por debajo de lo necesario, la mezcla se enriquece.
Tipos de sonda lambda
Además de su función, es importante conocer los tipos de sondas lambda que existen:
Sonda lambda lineal
Esta pieza calcula en tiempo real las emisiones de gases en la moto, no lee con precisión los datos hasta que alcanza una temperatura elevada, lo que generalmente ocurre después de que la moto se ha puesto en marcha.
Sonda lambda binaria
Este dispositivo no funciona constantemente. Se activa cuando alcanza una temperatura de entre 250°C y 300°C.
Averías: síntomas y causas
- Cuando la sonda se estropea, pierde sensibilidad, el rendimiento del motor se torna errático, aumenta el consumo de combustible y disminuye la dinámica del vehículo. El uso de combustible de mala calidad o la entrada de aceite en el sistema de escape son los causantes de este problema.
- Los daños térmicos en la carcasa pueden provocar la pérdida de hermeticidad de la sonda lambda, afectando negativamente el rendimiento del motor y dando lugar a fallos en el sistema de inyección.
- La corrosión en los terminales de la sonda lambda puede causar fallos en su funcionamiento y en el motor en general, producto de la humedad en los conectores por un lavado intensivo o al conducir a través de charcos.
- Los daños mecánicos por el aumento del consumo de combustible y problemas de funcionamiento del motor.
Causas de los síntomas de un sensor de oxígeno dañado
- Si tu moto consume aceite en exceso y este llega al escape, puede obstruir la sonda lambda y afectar su funcionamiento.
- El uso de combustible con un alto contenido de plomo, aunque ya está prohibido en la gasolina en España desde 2001, puede dañar la sonda lambda.
- El hollín en el sistema de escape puede perjudicar el funcionamiento adecuado del sensor de oxígeno.
Ubicación de la sonda lambda
Se encuentra en los conductos de escape de tu moto y puede estar ubicada tanto antes como después del filtro de partículas (dentro del catalizador). La mayoría de las motos tienen al menos dos sondas lambda, y algunas incluso pueden tener hasta seis.
Cuánto cuesta sustituir la sonda lambda
La sonda lambda suele tener una vida útil de alrededor de 100.000 kilómetros. No requiere mantenimiento regular como otras piezas mecánicas y generalmente no se revisa en el taller a menos que lo solicites. Si la sonda lambda presenta algún error, generalmente se detecta al conectar una máquina de diagnóstico al puerto OBD.
El coste de cambiar el sensor de oxígeno puede oscilar entre 60 euros en motos más simples y hasta 250 euros en motos de gama media-alta.
La sonda lambda es un componente esencial que asegura un funcionamiento eficiente del motor y el cumplimiento de las regulaciones de emisiones. Conocer su funcionamiento, tipos y posibles averías permitirá mantener la moto en óptimas condiciones y evitar costosas reparaciones.