Noticias

Tercera victoria consecutiva de Ryan Dungey en el SX USA de St. Louis

Tras su triunfo en St. Louis, Ryan Dungey acaricia su tercer título en el Supercross USA

Marcos Abelenda. Fotos: Husqvarna, KTM, Suzuki & Supercrosslive.

4 minutos

Tercera victoria consecutiva de Ryan Dungey en el SX USA de St. Louis

La ciudad norteamericana de St. Louis, en el estado de Missouri, ha acogido la decimocuarta ronda del certamen norteamericano de Supercross, tras la cual ya solo restan tres pruebas más para finalizar el campeonato -Foxborough, Nueva Jersey y Las Vegas-. En el Edward Jones Dome los pilotos se han encontrado un circuito técnico y complicado, con un terreno blando que no se rompió tanto como en la prueba anterior, en Indianápolis, aunque sí favoreció la aparición de numerosas roderas en las curvas y los saltos. El trazado presentaba un diseño lento y revirado, con una delicada sección de arena en la que se vieron bastantes caídas, y una corta salida que hacía vital el conseguir una gran arrancada al caer la valla.

Supercross USA 450 St. Louis

Ryan Dungey y Ken Roczen han vuelto a demostrar que, este año, son indiscutiblemente los mejores pilotos del campeonato. Ambos volvían a protagonizar un nuevo y emocionante mano a mano, tras arrancar Ryan Dungey en cabeza y con Ken Roczen pegado a su rueda. Igual que en Indianápolis, Ken Roczen parecía tener un ritmo ligeramente superior al de Ryan Dungey, pero el de KTM Factory ha vuelto a demostrar una solidez y concentración excepcionales, aguantando la presión de su rival, y contestando a sus intentos de adelantamiento, hasta que Ken Roczen no pudo evitar cometer un error e irse al suelo. Ello permitía a Ryan Dungey caminar hacia una nueva victoria -tercera consecutiva y octava en este año-, mientras que Ken Roczen debía pelear con Jason Anderson hasta la última vuelta para hacerse con la segunda posición final.

Pocas palabras pueden representar mejor la magistral campaña que está protagonizando Ryan Dungey, más que lo hacen sus propios resultaos: ocho triunfos, todas las carreras terminadas en el podium -racha total de 30-, y una renta en la provisional de 48 puntos. Tanto es así, que el de KTM podría coronarse campeón en la próxima carrera, si logra sumar dos puntos más que Ken Roczen. Al alemán, por cierto, también hay que aplaudirle su espíritu de lucha y superación, por no dejar de intentar batir a su rival en ningún momento, incluso tras verse por detrás en la tabla desde muy pronto. La motivación de Ken Roczen puede que no sea la de arrebatarle el título a Ryan Dungey, ni si quiera el contentar a su equipo, el Team Suzuki RCH, cuya mala sintonía y falta de adaptación a la moto son sabidas desde el verano pasado, y por ello los rumores lo sitúan ya en las filas de Honda HRC en 2017. En realidad, el esfuerzo de Ken Roczen es seguramente por demostrarle a su rival que cada vez está más cerca de él, a modo de motivación/intimidación de cara a la próxima temporada de motocross «outdoor» estadounidense que se disputa en verano.

Como antes decíamos, Jason Anderson se hacía con la tercera posición final, pero no sin antes ganarse un par enemigos más en la pista, tras un blockpass a Justin Brayton en las primeras vueltas, que dio con los hueso del de KTM BTOSport en la tierra, justo cuando estaba realizando su mejor actuación del año. Además, Jason Anderson también tuvo unas palabras de recriminación a Broc Tickle, al final de la carrera, por entorpecerle cuando iba a ser doblado, según la opinión del de Husqvarna Factory. La cuarta posición era para un sorprendente Justin Bogle, otro de los novatos en 450, y que por fin a aprovechado una de sus habituales buenas salidas para obtener su mejor resultado del año. Trey Canard obtenía la quinta posición, tras una bonita lucha con Chad Reed, que celebraba en St. Louis su carrera número 200 en el SX USA. En séptimo lugar entraba Eli Tomac, tras mostrar el de Kawasaki una gran velocidad durante toda la velada, aunque, cómo no, una nefasta salida le obligaba a remontar desde vigésimo hasta séptimo.

Supercross USA 250 St. Louis

Mucho más emocionante está la situación en la categoría 250 de la Costa Este, en la que si bien parecía que por fin un piloto había decidido tomar mando firme del campeonato, en la figura de Malcolm Stewart, en St. Louis era precisamente el de GEICO Honda el que vivía una carrera para olvidar, con hasta cuatro caídas y una octava plaza final. El damnificado de la carrera pasada, Jeremy Martin, se resarcía esta vez anotándose la victoria.

Pero en realidad, el mayor triunfador de la noche era su compañero de equipo, Aaron Plessinger, autor de su primera victoria la semana pasada y cuyo segundo puesto en St. Louis le ha valido para reducir la diferencia con Malcolm Stewart a tan solo un punto. La tercera posición era para el piloto de KTM Troy Lee, Shane Mcelrath, que tras un inicio de campaña algo discreto, por una lesión de pretemporada, en las últimas pruebas se ha convertido en un asido al pódium.

Clasificación SX USA 450 St. Louis

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Ryan Dungey KTM
2 Ken Roczen
Suzuki
3 Jason Anderson
Husqvarna
4 Justin Bogle
Honda
5 Trey Canard
Honda
6 Chad Reed Yamaha
7 Eli Tomac Kawasaki
8 Josh Grant Kawasaki
9 Justin Brayton KTM
10 Mike Alessi Honda

Clasificación Provisional SX USA 450

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Dungey 328 p.
2 Roczen
280 p.
3 Anderson
260 p.
4 Tomac
226 p.
5 Reed
208 p.
6 Musquin 188 p.
7 Seely 173 p.
8 Brayton 161 p.
9 Canard 154 p.
10 Weimer 114 p.

Clasificación SX USA 250 St. Louis

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Jeremy Martin Yamaha
2 Aaron Plessinger
Yamaha
3 Shane Mcelrath
KTM
4 Rj Hampshire
Honda
5 Gannon Audette
Kawasaki

Clasificación Provisional SX USA 250 Este

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Stewart 115 p.
2 Plessinger
114 p.
3 Martin
99 p.
4 Davalos
83 p.
5 Bowers
78 p.

También te puede interesar:

SX USA Indianápolis 2016

SX USA Santa Clara 2016

¿Por qué el SX USA es un campeonato Mundial?