Nuevo triunfo de Ryan Dungey en el SX USA de Santa Clara

Esta vez sí, sin sanción de por medio, Ryan Dungey suma su sexta victoria en el SX USA 2016, tras imponerse a Ken Roczen en Santa Clara.

Marcos Abelenda. Fotos: KTM & Husqvarna

Nuevo triunfo de Ryan Dungey en el SX USA de Santa Clara
Nuevo triunfo de Ryan Dungey en el SX USA de Santa Clara

Tras el único fin de semana de descanso, con motivo de la Semana Santa, el Supercross USA retomaba la acción en la ciudad de Santa Clara, en California del Norte, para la disputa de la duodécima cita del calendario de 2016. Una prueba que se celebraba en las modernas instalaciones del Levi´s Stadium, hogar del equipo de futbol americano de San Francisco, los 49ers, y sede de la última edición de la Superbowl, el pasado mes de febrero.

Un estadio de generosas dimensiones que, sin embargo, no se tradujeron en la confección de un circuito precisamente grande, sino más bien lo contrario. En Santa Clara se ha visto uno de los circuitos más cortos de los últimos años, con unos tiempos por vuelta que rondaban los 44 segundos, lo que ha propiciado carreras demasiado cortas: 14 minutos han tardado los pilotos de 450 en completar las 20 vueltas, mientras que la final de 250 duró nada más que once minutos -el público disfrutó más bien poco…-. Las mangas finales también se vieron condicionadas por la pronta aparición de los doblados, afectando a lo que ocurrió en la cabeza de carrera. Además, el diseño del circuito ha resultado demasiado sencillo, sin zonas en las que se pudiera marcar diferencias, con la única excepción de una larga sección de «whoops», que a la postre sería repasada antes de las finales, rebajando su dificultad y eliminando así el único punto de separación entre los pilotos buenos y los excepcionales.

Supercross USA 450 Santa Clara

Todas estas condiciones han dado lugar a una de las carreras con menos emoción de la temporada, especialmente cuando en la salida tomaba la delantera el gran dominador del certamen, Ryan Dungey. Además, el de KTM llegaba a Santa Clara con la intención de resarcirse de la polémica en la anterior cita, en el SX de Detroit, en la que una sanción, por saltar con bandera de piloto caído, le arrebató una merecida victoria. «Pienso que fue una aplicación demasiado estricta del reglamento -opinaba Ryan Dungey-. Porque realmente no gané nada de tiempo en aquél incidente, ya que iba primero destacado. Y es cierto que salté aquél doble, pero sencillamente porque no vi la bandera, y pienso que la posición del comisario no era ideal para verlo. En cualquier caso, lo mejor para olvidar todo aquello es ganar hoy aquí».

Ryan Dungey lideraba de principio a fin las veinte vueltas de la final en Santa Clara, aunque no lo tuvo tan fácil como parece, ya que el alemán Ken Roczen se mantuvo pegado a él durante la primera mitad de la manga, llegando incluso a intentar el adelantamiento. Pero Ken Roczen fue perdiendo la rueda de Ryan Dungey con el paso de las vueltas, según el de Suzuki, por el tiempo que le hicieron perder los numerosos doblados. Lo cierto es que el ritmo de Ryan Dungey y Ken Roczen ha sido muy superior a los demás, tanto que han llegado a doblar hasta al noveno clasificado.

Jason Anderson completaba el pódium, tras rodar prácticamente toda la carrera tercera posición, mientras que el australiano Chad Reed finalizaba cuarto, aunque muy descontento con el diseño de la pista: «los “whoops” son mi especialidad, y hoy estaba contento, porque los de aquí eran grandes y muy largos. Al menos durante los entrenamientos, porque para las carreras los rebajaron demasiado. Yo sé que es difícil cuidar este obstáculo, porque a mí también me cuesta mantenerlo en buen estado en el circuito de mi casa. Ha sido una pena, aunque la verdad es que Dungey y Roczen hoy estaban muy fuertes. Creo que ha llevado el ritmo más alto de toda la temporada».

Trey Canard entraba en quinta posición, una por delante de Justin Bogle, quien llegaba rodar en cabeza durante las primeras vueltas, para acabar logrando una sexta posición que es su mejor resultado del año. Eli Tomac, cómo no, volvía a sufrir las consecuencias de una mala salida, debiendo remontar desde decimosexto hasta la séptima plaza final. Peor suerte ha corrido Marvin Musquin, quien llegaba a Santa Clara con una positiva racha de cuatro pódiums seguidos, pero una fuerte caída en entrenamientos le impedía rendir a su nivel el resto de la velada -16º final-. Tampoco le fueron bien las cosas a James Stewart, quien desde luego está viviendo una temporada 2016 para olvidar. El de Suzuki regresaba a la acción, tras su fuerte caída en Daytona, y en Santa Clara se mostraba más entonado en citas anteriores, firmando una segunda posición en la clasificatoria y llegando a rodar cuarto en la final, hasta que una avería mecánica le obligaba a su enésimo abandono.

Supercross USA 250 Santa Clara

En el Levi´s Stadium regresaban a la acción los pilotos de la Costa Oeste de 250, para la disputa de la penúltima ronda de su certamen. Los de la clase pequeña aportaron esta vez la mayor emoción de la jornada, merced a la mala salida que sufrían los primeros en la tabla, Cooper Webb y Joey Savatgy, que les obligaba a protagonizar una brillante remontada. Especialmente, la de Cooper Webb, que daba caza a un escapado Zach Osborne, y le arrebata la primera plaza a tres vueltas del final. Cooper Webb se anotaba así su quinta victoria de la temporada, y le permite encarar la prueba final con una ventaja de 16 puntos en el liderato, sobre Joey Savatgy –tercero, en Santa Clara-. Una última carrera que se celebrara en Las Vegas y que, por cierto, puede deparar algunas sorpresas, ya que en ella competirán a la vez y en la misma manga los diez mejores de la Costa Oeste y los diez mejores de la Costa Este.

Clasificación SX USA 450 Santa Clara

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Ryan Dungey KTM
2 Ken Roczen Suzuki
3 Jason Anderson Husqvarna
4 Chad Reed Yamaha
5 Trey Canard Honda
6
Justin Bogle Honda
7 Eli Tomac Kawasaki
8 Weston Peick Yamaha
9 Jake Weimer Suzuki
10 Blake Bagget Suzuki

Clasificación Provisional SX USA 450

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Dungey 278 p.
2 Roczen 236 p.
3 Anderson 220 p.
4 Tomac 200 p.
5 Musquin 182 p.
6
Reed 178 p.
7 Seely 173 p.
8 Brayton 136 p.
9 Canard 120 p.
10 Millsaps 105 p.

Clasificación SX USA 250 Santa Clara

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Cooper Webb Yamaha
2 Zach Osborne
Husqvarna
3 Joey Savatgy
Kawasaki
4 Christian Craig
Honda
5 Mitchell Oldenburg
KTM

Clasificación Provisional SX USA 250 Oeste

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Webb 170 p.
2 Savatgy
154 p.
3 Craig
147 p.
4 Osoborne
132 p.
5 Nichols
132 p.

Te puede interesar:

SX USA 2016 Detroit

¿Por qué el SX USA es un campeonato del Mundo?