Jason Anderson gana con polémica en el SX USA de Detroit

Ryan Dungey entra primero en meta en el SX USA de Detroit, pero una posterior sanción otorga la victoria a Jason Anderson.

Jason Anderson gana con polémica en el SX USA de Detroit
Jason Anderson gana con polémica en el SX USA de Detroit

La undécima prueba del Supercross USA 2016 se ha disputado en Detroit, la ciudad norteamericana relacionada por antonomasia con la industria del motor, pues allí tienen su sede reconocidos fabricantes como Harley Davidson, General Motors o Chrysler. De hecho, la carrera de supercross se disputó dentro del Ford Field, un moderno estadio donde habitualmente juega el equipo de fútbol americano, los Detroit Lions. Allí se dieron cita cuarenta y seis mil espectadores, para disfrutar de una carrera ante un circuito de trazado original, con una gran curva peraltada usando parte de las gradas. No obstante, la pista no ofrecía demasiadas opciones de adelantamiento, en parte por el escaso agarre del terreno.

Supercross USA 450 Detroit

Unas condiciones que, a priori, situaban a Ryan Dungey como gran favorito a llevarse la victoria, por su conocido pilotaje fluido y muñeca derecha sensible ante terrenos deslizantes, así como por su infalible eficacia en las salidas. Además, Ryan Dungey acudía a Detroit después de dos carreras sin conocer la victoria, por lo que era de esperar un golpe sobre la mesa del vigente Campeón.

Así ocurrió exactamente en Detroit, donde Ryan Dungey se ha mostrado intratable, tanto en su manga clasificatoria como en la gran final, en la que tras salir segundo, a espaldas de su compañero Marvin Musquin, rápidamente se situaba primero y se escapaba hacia una contundente victoria. Al menos inicialmente, porque horas después de terminar la carrera, se hacía pública la sanción a Ryan Dungey, por no respetar una zona con bandera roja de piloto caída, con lo que le relegaban a la tercera posición final.

La victoria caía así en manos de Jason Anderson, quien disfrutaba en Detroit de una doble ración de buena suerte. Porque el de Husqvarna estuvo rodando tercero durante casi toda la carrera, hasta que en la última vuelta aprovechó la caída de Marvin Musquin, para entrar segundo en meta y, a la postre, hacerse con la victoria tras la sanción a Ryan Dungey. Una sanción que, por cierto, fue originada por la protesta de un equipo rival al de KTM Factory, pero que no fue desde luego por parte de Husqvarna -marca hermanada con KTM-, como reconocía la marca sueca, sino por un tercer equipo que no se ha desvelado. En cualquier caso, el pódium en Detroit estaba integramente copado por los pilotos de la «Baker´s Factory», pues tanto Ryan Dungey, como Jason Anderson y Marvin Musquin comparten entrenamientos cada semana a las órdenes Aldon Baker. Un gurú de la preparación física, exciclista profesional y que en su día ya ejerció como entrenador de Ricky Carmichael, James Stewart, Ryan Villopoto y Ken Roczen.

La cuarta posición era para el australiano Chad Reed, que en Detroit hizo valer su afamada eficacia cuando el circuito presenta una complicada sección de «whoops», como era el caso en el Ford Field. Quinto y sexto terminaban Eli Tomac y Ken Roczen, respectivamente, tras tener que lidiar ambos con su gran punto débil este año; las malas salidas. De hecho, en Detroit se ha visto por qué Ryan Dungey domina con mano de hierro la categoría de 450, pues cuando sus rivales consiguen arrebatarle alguna victoria, el de KTM siempre logra acabar en el pódium -incluso cuando le sancionan…-, mientras que Ken Roczen, Eli Tomac, Trey Canard y compañía están un claro paso por detrás en cuanto a consistencia y regularidad.

Peor suerte corrían Justin Brayton y Blake Bagget, quienes estaban firmando su mejor actuación del año, rodando tercero y sexto provisional, respectivamente, antes de sufrir sendos pinchazos en las ruedas de sus motos. Una situación curiosa y hasta con cierto misterio, pues los pinchazos en supercross son muy poco habituales, por la ausencia de piedras en los estadios. Un caso al año es lo más habitual, aunque también ha habido temporadas en las que nadie ha pinchado. Sin embargo, en las dos últimas carreras, se han producido ¡hasta cuatro pinchazos! 

Supercross USA 250 Detroit

En la división Costa Este de 250 se sigue viviendo una entretenida situación de «caos» y sucesos inesperados. En Detroit reaparecía el primer líder del año, Martin Davalos, tras no acudir a Toronto por supuestos «motivos personales». Pero ya en los entrenamientos se producía una nueva baja de otro de los favoritos, Justin Hill, quien sufría una fuerte caída en la que se golpeaba la cabeza, y le impedía competir en la carrera. Ya en la final, el líder hasta ese momento, Jeremy Martin, caía primero en la salida y, más tarde, se iba al suelo otra vez, tratando de remontar, lo que le obligaba a entrar en boxes para reparar su Yamaha, antes de volver a pista y terminar en 13º.

Toda esta situación la aprovechó Malcolm Stewart, quien ya había experimentado su ración de mala suerte en las citas anteriores, pero en Detroit se hacía con una victoria que también le aúpa a la primera posición en la tabla. Los problemas de los favoritos también fueron aprovechados por Aaron Plessinger y Shane McElrath, que se hacían en el Ford Field con sus primeros pódiums de la temporada.

Tras la cita de Detroit, el SX USA 2016 disfrutará el fin de semana que viene el único descanso que contempla su intenso calendario, para volver a la acción el próximo 2 de abril, en Santa Clara, para encarar las últimas cinco pruebas de 2016.

Clasificación SX USA 450 Detroit

POS PILOTO MOTO
1 Jason Anderson Husqvarna
2 Marvin Musquin KTM
3 Ryan Dungey KTM
4 Chad Reed Yamaha
5 Eli Tomac Kawasaki
6 Ken Roczen Suzuki
7 Weston Peick Yamaha
8 Trey Canard Honda
9 Mike Alessi Honda
10 Justin Bogle Honda

 Clasificación Provisional SX USA 450

POS PILOTO PUNTOS
1 Ryan Dungey 253 puntos
2 Ken Roczen 214 p.
3 Jason Anderson 200 p.
4 Eli Tomac 186 p.
5 Marvin Musquin 178 p.
6 Cole Seely 173 p.
7 Chad Reed 160 p.
8 Justin Brayton 128 p.
9 Davi Millsaps 105 p.
10 Trey Canard 104 p.

Clasificación SX USA 250 Detroit

POS PILOTO MOTO
1 Malcolm Stewart Honda
2 Aaron Plessinger Yamaha
3 Shane McElrath KTM
4 Tyler Bowers Kawasaki
5 Martin Davalos Husqvarna

Clasificación Provisional SX USA 250 Este

POS PILOTO PUNTOS
1 Malcolm Stewart 80 puntos
2 Jeremy Martin 73 p.
3 Aaron Plessinger 67 p.
4 Justin Hill 63 p.
5 Martin Davalos 41 p.

Te puede interesar:

¿Por qué el SX USA es Campeonato del Mundo?

Mundial de Motocross: comienza el espectáculo