Mundial de Motocross 2016, comienza el espectáculo

El primer Gran Premio del Mundial de MXGP se disputará este próximo fin de semana en Qatar. Os avanzamos los detalles de la nueva temporada.

Marcos Abelenda. Fotos: Marcas

Mundial de Motocross 2016, comienza el espectáculo
Mundial de Motocross 2016, comienza el espectáculo

El Mundial de Motocross 2016 comienza este próximo fin de semana, 27 y 28 de febrero, con la habitual primera cita nocturna en Qatar, bajos los focos del circuito de Losail. A ésta le seguirán diecisiete Grandes Premios más -uno más que el año pasado-, a lo largo de ocho meses, en lo que se visitarán quince países de tres continentes diferentes. En el calendario del Mundial de Motocross 2016 destaca la incorporación de dos nuevas pruebas, como el Gran Premio de Suiza, en Frauenfeld, y una segunda prueba en Estados Unidos, en el circuito de velocidad de Charlotte Motor Speedway, una semana antes de la última prueba del año, en Glen Helen, California, el 11 de septiembre. Clave, será el mes de mayo, con hasta cuatro carreras en treinta días, en las que se incluye el único Gran Premio de España, que se disputará en Talavera de La Reina, Toledo, el 29 de mayo, y cuyas entradas ya están a la venta.

En lo que respecta al «mercado» de fichajes, los movimientos más sonados han sido el de Clement Desalle (Kawasaki), Glen Coldenhoff (KTM) y Ben Townley (Suzuki), así como el ascenso a la categoría reina de jóvenes como y Tim Gajser (Honda), Valentin Guillod (Yamaha) y Jordi Tixier (Kawasaki). En MXGP, el interés será máximo por ver a Romain Febvre defender su corona frente los Toni Cairoli, Max Nagl y Gautier Paulin en plena forma. No obstante el siciliano ya habrá debido lamentar una fractura de costillas por una caída en pretemporada, lo que no impedirá viajar a Qatar, aunque habrá que ver en qué estado de forma.

Lo cierto es que la misma situación ha afectado a muchos otros pilotos, que han sufrido lesiones durante el invierno. Algunas leves, como la del propio Romain Febvre -corte en un brazo- o la de Ben Townley -esguince de rodilla-; y otras bastante más graves, como la de Clement Desalle -fractura de radio-, la de su compañero en Kawasaki, Jordi Tixier -operación de muñeca-, o la de Ken De Dycker -rotura de fémur-. Así pues, si la temporada 2015 estuvo marcada por la numerosas lesiones, parece las cosas en 2016 no comienzan mucho mejor... Tanto es así que, la ya habitual baja participación en la carrera de Qatar, debido a que muchos pilotos y equipos no pueden costearse el viaje, puede dar como resultado esta vez en una paupérrima parrilla de salida -22 inscritos hay actualmente, pero entre ellos hay varios lesionados-.

El cross español estará representado un año más por la figura de José Antonio Butrón, que repite en el equipo KTM Marchetti Racing, con su nueva SXF 450. Al andaluz se le une este año el navarro Ander Valentin, quien debutará en el Mundial de la mano del equipo holandés Kawasaki F&H, aunque su aparición se demorará hasta la llegada de las citas europeas.

En MX2 destaca el regreso de Jeffrey Herlings, tras un 2015 plagado de lesiones, y que buscará su ansiado tercer título en 250, en su sexta temporada en la categoría. Tratarán de evitarlo hombres destacados como Dylan Ferrandis (Kawasaki), Jeremy Seewer (Suzuki), los nuevos «Husky riders», Max Anstie y Thomas Convington, así como los propios compañeros del holandés en KTM, Pauls Jonass y el novato Davy Pootjes. En MX2 también habrá dos españoles: Jorge Zaragoza, con Honda Gariboldi un año más, e Iker Larrañaga, con el equipo belga KTM CreyMert Racing. Además, en función de cómo marche su participación en el Campeonato de Europa, también está previsto que el joven Jorge Prado dispute alguna prueba mundialista con el equipo KTM Factory.

Además de las categorías de MXGP y MX2, en Qatar también se disputará la primera cita de la categoría femenina, WMX, en la que la vigente Campeona, Kiara Fontanesi -con Honda, este año-, y su gran rival, Livia Lancelot (Kawasaki), parten un año más como las favoritas.

Equipos y pilotos del Mundial de Motocross 2016


Equipo
 
MXGP
 
MX2

Honda
HRC
 
Gautier
Paulin; Evgeny Bobryshev
 

Honda
Gariboldi
 
Tim
Gajser
 
Jorge
Zaragoza; David Herbreteau

Honda
24MX
 
Ken
de Dycker; Matiss Karro
 

Honda
Jtech
 
 
Henry
Jacobi; Damon Graulus

Husqvarna
Factory
 
Max
Nagl; Christophe Charlier
 
Thomas
Covington; Max Anstie

Kawasaki
Factory
 
Clement
Desalle; Jordi Tixier
 
Dylan
Ferrandis; Petar Petrov

Kawasaki
Dixon
 
Tommy
Searle
 
Vsevolod
Brylyakov

KTM
Factory
 
Toni
Cairoli; Glenn Coldenhoff
 
Jeffrey Herlings;
Pauls Jonass; Davy Pootjes

KTM
Wilvo
 
Shaun
Simpson
 
Adam
Sterry

KTM
Marchetti
 
José
Antonio Butrón
 
Ivo Moticelli;
Chritopher Valente; Maykal Ivanov

KTM
HSF
 
 
Brian
Bogers

Suzuki
Factory
 
Kevin
Strijbos; Ben Townley
 
Jeremy
Seewer

TM
Racing Factory
 
 
Samuele
Bernardini

Yamaha
Factory
 
Romain Febvre;
Jeremy Van Horebeek
 

Yamaha
Kemea
 
Valentin
Guillod
 
Benoit Paturel;
Brent Van Doninck

Yamaha
Standing
 
 
Aleksander
Tonkov; Julien Lieber
         

Te puede interesar

Nueva victoria de José Antonio Butrón en el Nacional de Motocross

Stefan Everts, máximo responsable del equipo oficial Suzuki de motocross